Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La demanda de oro en la India depende de la temporada de lluvias

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 junio, 2017
en Metales Preciosos
La demanda de oro en la India depende de la temporada de lluvias

La demanda rural de oro en la India ha caído entre un 30 y un 40% durante las últimas dos semanas debido al comienzo de la temporada de siembra, ante la llegada del monzón.

La India es el segundo mayor consumidor de oro del mundo, después de China. Para el presente año, las previsiones del Consejo Mundial del Oro apuntan a un consumo de entre 850 y 950 toneladas de oro en el país. Por tanto, la demanda de oro de los ciudadanos de este país es una de las variables que pueden determinar la evolución de los precios del metal.

Sin embargo, hay que tener en cuenta las peculiaridades de este mercado, muy apegado al oro como forma de ahorro y de inversión. Y es que, en el ámbito rural indio, la demanda de oro fluctúa en función de la época del año y de las previsiones meteorológicas.

Como apunta el diario indio The Economic Times, esta caída puntual de la demanda durante las últimas semanas se debe a que los agricultores están más preocupados de adquirir semillas, fertilizantes, tractores y otros equipamientos agrícolas que de acudir a una inversión clave en el mundo rural como es el oro físico.

Según comenta a este diario indio Ketan Shroff, director de India Bullion and Jewellers Association, “la demanda procedente del interior del país ha caído en la última quincena coincidiendo con el inicio de la temporada de siembra. En líneas generales, no creemos que la demanda se recupere hasta después de la entrada en vigor del nuevo Impuesto sobre Bienes y Servicios. Habrá que esperar al menos dos trimestres hasta que el mercado se estabilice”.

Sin embargo, las expectativas de una buena temporada del monzón hacen pensar a los intermediarios en una recuperación de la demanda durante la temporada festiva. Esta variable meteorológica influye en la evolución de la demanda en el ámbito rural.

Según el director gerente para India del Consejo Mundial del Oro, Somasundaram PR, un incremento del 1% sobre la media anual de precipitaciones puede suponer un incremento de la demanda en un 0,5%.  “Un buen monzón puede aumentar la cosecha, inyectar dinero en la economía rural y disparar la demanda de oro”, señaló.

Las previsiones del Departamento Meteorológico de la India apuntan a que el próximo monzón alcanzará el 98% de la media de los últimos 50 años para todo el país, más que el 96% que habían pronosticado el pasado mes de abril.

Aunque la contribución del sector agrícola a la economía india es de apenas un 17%, alrededor de dos tercios de la población del país se dedican al sector primario. La mayoría de las cosechas se recogen entre septiembre y noviembre.

Una vez que los agricultores recogen y venden la cosecha, una parte de los beneficios se invierte en oro físico, en especial en forma de joyas. El 60% de la demanda anual de oro de la India (que está entre 850 y 950 toneladas) procede de la India rural.

A diferencia de los habitantes de las ciudades, en las zonas rurales de la india prefieren adquirir piezas sencillas de joyería que tengan un alto contenido de oro.

Noticia anterior

El precio del oro escala posiciones gracias a la debilidad del dólar

Noticia siguiente

Verano, una etapa apropiada para la inversión en oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Verano, una etapa apropiada para la inversión en oro

Verano, una etapa apropiada para la inversión en oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil