Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La demanda de oro de los bancos centrales ya ha superado el nivel récord del año pasado

OI por OI
11 diciembre, 2019
en Metales Preciosos
Lingotes de oro del Banco Central de Polonia

Las compras de oro por parte de los bancos centrales han alcanzado su récord histórico, batiendo la cifra registrada en 2018, que había sido la más alta de los últimos 50 años, desde que Richard Nixon abolió los Acuerdos de Bretton Woods. A pesar de que el ritmo de compras se ha ralentizado en los últimos meses, todo apunta a que esta tendencia del sector oficial va a continuar durante 2020.

En un informe publicado el pasado 2 de diciembre, el analista independiente Matthew Turner señaló que las compras de oro por parte de los bancos centrales se elevaban a 550 toneladas a cierre del mes de octubre pasado, cifra que supera en 17 toneladas a las compras totales de 2018.

Según Turner, el mercado del oro se ha visto beneficiado por este incremento de la actividad compradora por parte de los bancos centrales, en especial a comienzos de 2019.

En el primer semestre del año, la cifra de compras se elevó a 390 toneladas, aunque el ritmo se ha ralentizado en el segundo semestre, en el que la cantidad ha sido de solo 190 toneladas hasta el momento.

La ralentización del ritmo de compras por parte de los bancos centrales de Rusia y China ha impactado en las cifras globales. El Banco Central de la Federación Rusa ha reducido su ritmo de compra de oro para fomentar que los productores locales puedan exportar metal.

Por lo que respecta a China, el pasado mes de octubre ha sido el primer en el que no se han registrado compras de oro, desde que reanudó las operaciones en el mes de diciembre de 2018.

Según Turner, “todavía es pronto para saber si el hecho de no haber comprado oro en octubre indica otro periodo de alejamiento del mercado, o se trata tan solo de una pausa temporal”.

Al margen de los dos grandes, la tendencia es descendente en el resto de bancos centrales: “una posible explicación es la subida de precio, que puede complicar la apuesta por el metal. Pero hay que recordar que el ritmo de compras del primer semestre del año no tiene precedentes, y las actuales cifras siguen siendo positivas”, según el analista.

De cara al futuro, Matthew Turner afirma que no cree que los bancos centrales hayan saciado su apetito por el oro, ya que aún existe un importante desequilibrio entre las reservas mundiales de los diferentes bancos centrales.

Noticia anterior

La mina Fruta del Norte comienza a exportar concentrado de oro desde Ecuador a Europa

Noticia siguiente

Un informe internacional sobre oro ilegal en Colombia demuestra la devastación de sus tierras

OI

OI

Noticia siguiente
Un informe internacional sobre oro ilegal en Colombia demuestra la devastación de sus tierras

Un informe internacional sobre oro ilegal en Colombia demuestra la devastación de sus tierras

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies