Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La demanda de oro por parte del sector industrial creció un 3% en 2017

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 abril, 2018
en Metales Preciosos
La demanda de oro por parte del sector industrial creció un 3% en 2017

La industria mundial demandó en 2017 un total de 33 toneladas de oro, un 3% más que la cifra del año anterior. Se trata de la cifra máxima de los últimos tres años, que ha sido posible gracias al despegue en el subsector de la electrónica.

Según el informe Gold Focus 2018, elaborado por la consultora especializada en metales preciosos Metals Focus, la demanda del subsector de la electrónica se elevó un 4% respecto a 2016, hasta las 266 toneladas.

Un crecimiento que ha estado impulsado por varios sectores: el de las tarjetas de memoria, los sensores 3D, el despliegue de la infraestructura 5G, el desarrollo del “Internet de las cosas” y la creciente sofisticación del mercado automovilístico.

Estos factores han permitido, por ejemplo, que el mayor consumidor mundial de oro para aplicaciones electrónicas, Japón, haya registrado el primer incremento interanual de la década, aunque sigue estando superado por otros mercados asiáticos que lo aventajan en costes.

En concreto, Japón demandó 77,3 toneladas de oro para su sector electrónico en 2017, un 1% más que en 2016, pero muy por debajo de las 115,6 toneladas de 2010.

En segundo lugar se sitúa China, con 65,4 toneladas, un 7% más que el año anterior y su mejor año desde 2012. La exportación de las marcas de móviles locales y los resultados del sector de circuitos integrados han sido los responsables de la subida.

Estados Unidos ocupa el tercer lugar, con 55,2 toneladas en 2017, un 3% más que en 2016. Una cifra también muy alejada de las 70,5 toneladas que demandó en 2010. Los principales factores fueron las buenas ventas de tecnologías emergentes, como los wearables, y el buen año de las industrias automovilística y de defensa.

Por su parte, el subsector de fabricación industrial no electrónica y decorativa incrementó sus cifras en un 2% en 2017, hasta las 51 toneladas. Las ganancias en la mayoría de los países compensan la caída de su mayor mercado, la India, que vio cómo caía un 2% su deuda, hasta las 10,2 toneladas, la segunda peor cifra desde 2010.

Las subidas en los mercados italiano y chino, segundo y tercero en importancia, sirvieron de contrapeso. Italia subió un 5% su demanda, hasta las 8 toneladas, mientras que China mejoraba su cifra en un 7%, hasta las 6,9 toneladas.

El peor resultado de la demanda industrial lo protagonizó el subsector dental, que registró una caída del 6% con respecto al año anterior, hasta las 17 toneladas.

Japón, Estados Unidos, Alemania y Corea del Sur acaparan el 90% de este subsector y todos ellos han visto cómo su demanda se reducía un 9%, un 5%, un 4% y un 8%, respectivamente.

Según el informe de Metals Focus, una de las razones de esta caída es la progresiva sustitución del oro y el paladio por materiales cerámicos, más baratos.

Previsión para 2018

Los analistas de Metals Focus estiman que, a cierre de 2018, la demanda del sector industrial crecerá un 2%, hasta 341 toneladas. El subsector electrónico crecerá un 3%, hasta las 273 toneladas, mientras que el de otras industrias y decoración subirán un 2% (52 toneladas) y el dental seguirá su caída (-6%, 16 toneladas).

Noticia anterior

Semana explosiva para los metales preciosos que aumentan su precio

Noticia siguiente

La demanda de oro india se recupera antes del Festival Akshaya Tritiya

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La demanda de oro india se recupera antes del Festival Akshaya Tritiya

La demanda de oro india se recupera antes del Festival Akshaya Tritiya

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil