Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La demanda de oro sigue sin recuperarse desde la reforma del Gobierno indio

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
7 noviembre, 2017
en Metales Preciosos
La demanda de oro sigue sin recuperarse desde la reforma del Gobierno indio

Un año después de la desmonetización emprendida por el Gobierno de Narendra Modi en la India para combatir el blanqueo de capitales y la economía sumergida, la demanda de oro en el país aún no ha recuperado los niveles anteriores.

Según señala el diario indio The Economic Times, la demanda de oro por parte de los ciudadanos del país ha caído un 25% desde que el Gobierno anunciara, en noviembre de 2016, la ilegalización de los billetes de mayor valor en circulación, los de 500 y 1.000 rupias, conocida como desmonetización.

Comerciantes y joyeros reconocen que, aunque la medida ha servido para acabar con el dinero negro en las transacciones entre empresas, no ha atajado el problema en las transacciones entre empresas y particulares.

Como señala Nitin Khandelwal, gerente de All India Gem & Jewellery Trade Federation, a The Economic Times, “en los primeros meses después de la desmonetización, el negocio cayó casi un 75%. Posteriormente ha ido remontando poco a poco”.

Los datos del Consejo Mundial del Oro indican que la demanda de oro en la India se elevó a 675,5 toneladas en el conjunto del año 2016, un 21% menos que la registrada un año antes. Varios factores explican esta caída interanual respecto a 2015: la huelga de joyeros, la obligación de que los clientes presenten su Permanent Account Number (PAN) a la hora de hacer transacciones y la propia desmonetización.

El impacto de la retirada de los billetes de mayor valor se extendió a los meses de enero y febrero de 2017, con una leve alza de la demanda durante la festividad de Akshaya Tritiya, que provocó que el trimestre comprendido entre abril y junio registrada un 37% de incremento de la demanda. Pero a partir del 1 de julio, la demanda se volvió a resentir, debido a una nueva medida: la entrada en vigor del nuevo Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST), que gravaba el oro al 3%.

En muchos casos, la desmonetización promovida por el Gobierno ha tenido efectos positivos. Para Surendra Mehta, secretario nacional de la India Bullion & Jewellery Association, “el contrabando de oro se ha reducido de manera significativa desde que se anunció la desmonetización, debido a que en el mercado circula menos dinero efectivo y más cheques”. Las transacciones en efectivo han desaparecido entre empresas, aunque todavía se mantienen en las operaciones que afectan a consumidores particulares.

Desde el sector bancario contemplan el futuro de la industria india del oro con optimismo: según Shekhar Bhandari, responsable de negocio global de metales preciosos en Kotak Mahindra Bank, “el oro mueve entre 60.000 y 75.000 millones de dólares y está mejor que en los últimos siete años. La creciente organización del negocio de la joyería está resultando muy Bueno para el comercio de oro”.

Noticia anterior

Texas tendrá su propio depósito de oro en la ciudad de Leander

Noticia siguiente

La Royal Mint presenta un sistema de seguimiento del oro físico en tiempo real

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La Royal Mint presenta un sistema de seguimiento del oro físico en tiempo real

La Royal Mint presenta un sistema de seguimiento del oro físico en tiempo real

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil