Icono del sitio Oroinformación

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

Instalación de placas solares

La transición energética de Occidente está contribuyendo a impulsar el crecimiento de la demanda de plata. A pesar de la ralentización económica y las posibles recesiones en Estados Unidos y Europa, no se espera que se contraiga la demanda de tecnología renovable y módulos solares fotovoltaicos.

Según el último informe Precious Appraisal, de la refinería alemana Heraeus, se prevé que el estímulo fiscal y el apoyo gubernamental a la transición energética se traduzcan en otro año récord de instalaciones fotovoltaicas en todo el mundo, incluidas Europa y Estados Unidos. El riesgo es que Estados Unidos y Europa sufran una recesión más profunda de lo previsto, que provoque austeridad fiscal y posibles retrasos en los proyectos fotovoltaicos si la financiación pública empieza a agotarse.

Europa es el principal mercado de exportación de los productos solares chinos, ya que fue el destino del 46% de los 156 GW de exportaciones totales de módulos fotovoltaicos de China el año pasado. La Asociación de la Industria Fotovoltaica China (CPIA) espera que esta proporción aumente este año. Esto es factible debido a la mayor atención prestada a las energías renovables en la UE a partir de las iniciativas REPowerEU, incluida la aceleración de las instalaciones en tejados y un impulso estimado de 26.000 millones de euros en financiación entre 2022 y 2027.

Según el informe de Heraeus, la base manufacturera de China debería poder seguir el ritmo de la demanda. La producción nacional de módulos fotovoltaicos aumentó en enero un 8,6% intermensual, hasta 29,1 GW, y se prevé que alcance 30 GW en febrero. La productividad global debería aumentar a finales de año, a medida que la mano de obra se recupere de la pandemia.

El crecimiento de la capacidad de producción en la cadena de suministro fotovoltaica el año pasado, más la que está en construcción, debería significar que la producción de módulos fotovoltaicos puede satisfacer la demanda, apoyando las necesidades de pasta de plata en usos fotovoltaicos. Las exportaciones de productos fotovoltaicos se dispararon un 56% en 2022, lo que indica que ya se ha completado una importante expansión de la capacidad de fabricación.

A pesar de posibles recesiones, se espera que la demanda de plata fotovoltaica alcance un récord en 2023. La reducción de las cargas de pasta de plata puede compensar algunos aumentos del consumo derivados del auge de las instalaciones, pero el aumento de la producción fotovoltaica debería compensarlo con creces, impulsando la demanda mundial por encima de los 150 millones de onzas del año pasado.

Las importaciones de plata en polvo por parte de China (utilizadas principalmente en la pasta conductora fotovoltaica) cayeron el año pasado por debajo de los niveles de 2019 de unos 80 millones de onzas, debido potencialmente a una mayor producción nacional. En 2023, las importaciones de plata en polvo en China se dispararán a medida que aumente la fabricación. La medida en que esto respalde el precio de la plata puede depender de cómo se desarrolle el entorno económico general a lo largo del año.

Salir de la versión móvil