Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La demanda industrial de oro se redujo un 9% interanual en el tercer trimestre del año

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 octubre, 2020
en Metales Preciosos
Microprocesador de un ordenador

El impacto sobre la economía global causado por la pandemia de Covid-19 continúa dejándose notar en el tercer trimestre del año, lo que ha provocado que la demanda de oro por parte del sector industrial se haya reducido un 9% con respecto al mismo trimestre del año pasado.

Según el director de Investigación de Metales Preciosos de la consultora Refinitiv, Cameron Alexander, esta caída del 9% en la demanda de oro por parte del sector tecnológico ha sido común a todos sus subsectores, como ya ocurrió en el primer semestre del año.

Sin embargo, en este tercer trimestre se han registrado algunos datos positivos, como un mejor resultado en el subsector de semiconductores, lo que permite aventurar una recuperación en el panorama industrial, que puede verse comprometida de nuevo por una segunda oleada de la pandemia.

Prácticamente todos los sectores de la industria se han visto impactados por los cierres obligados por el Covid-19 y por la consiguiente reducción en el gasto de los consumidores.

Así, según Alexander, la demanda de oro por parte del sector de la electrónica, que supone el 75% del total consumido anualmente por el sector, cayó un 6% en el tercer trimestre del año.

También se redujo la demanda en el sector de la fabricación, un 9% en lo que llevamos de año. Más acusada ha sido la caída en otros sectores como el médico y dental o el otras industrias y decoración, cuya demanda ha retrocedido un 20 y un 18%, respectivamente.

Según el analista de Refinitiv, “aunque el impacto en la demanda ha sido muy severo, existen razones para el optimismo conforme nos acercamos al último trimestre de 2020. China fue el primer país en decretar medidas de confinamiento y ha sido el primero en salir y reanudar su producción, lo que ha contribuido al soporte de la cadena de suministros en otros mercados”.

En efecto, los últimos datos económicos publicados en China apuntan a una importante recuperación en el tercer trimestre del año, lo que debería contribuir al repunte de la producción en los demás mercados.

En cuanto a la recuperación del gasto de los consumidores, aunque se ha registrado un ligero aumento en los últimos meses, va a durar poco si se acaba registrando una segunda oleada de la pandemia.

“Los gobiernos de varios países europeos ya están hablando de otro periodo de confinamiento forzoso, ya que esta segunda oleada puede ser todavía más letal y tener un impacto mucho mayor en la economía que la primera. Si se acaba cumpliendo esta previsión, la demanda en este sector volvería a desplomarse”, augura Alexander.

La posible recuperación de la economía global está pendiente de que se descubra una vacuna adecuada para el Covid-19. El tiempo que se tarde en descubrirla va a ser clave para calcular el tiempo de recuperación de la economía y la vuelta a la normalidad de la industria y la demanda de oro.

En caso de que esta vacuna se demore más tiempo del esperado, la recuperación podría verse comprometida y los mercados sufrirían una segunda y tercera oleada de infecciones que podrían provocar la vuelta de las condiciones recesionarias que se registraron en el segundo trimestre del año.

En ese caso, la crisis sería de largo alcance, sin precedentes y de consecuencias imposibles de cuantificar.

“La actual situación es prometedora, con brotes verdes emergiendo en diversos mercados, pero no sabemos cuánto puede durar. Seguimos confiando en la expansión de diversos sectores, a pesar de la ralentización de la economía, pero en muchos otros la recuperación va a depender en gran medida de la confianza de los consumidores y de lo que se tarde en recuperar los niveles de empleo anteriores a la pandemia”, concluye Alexander.

Noticia anterior

El oro se prepara para otro avance de precios, de nuevo según resultado elecciones USA

Noticia siguiente

Las 10 minas de oro más grandes del mundo: “Carlin” de Barrick Gold, en Nevada, la nº 1

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Las 10 minas de oro más grandes del mundo: “Carlin” de Barrick Gold, en Nevada, la nº 1

Las 10 minas de oro más grandes del mundo: “Carlin” de Barrick Gold, en Nevada, la nº 1

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies