Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La demanda mundial de oro fue de 1.960 toneladas en el primer semestre

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
14 agosto, 2018
en Mercados y finanzas
Lingotes de oro apilados

Según un informe del Consejo Mundial del Oro, la demanda de este metal en el segundo trimestre de 2018 cayó hasta las 964,3 toneladas, lo que deja el total acumulado en el primer semestre del año en 1.959,9 toneladas, que es la cifra de demanda de oro más baja registrada desde 2009.

El informe Gold Demand Trends Q2, publicado por el Consejo Mundial del Oro, atribuye esta caída interanual de la demanda a la reducción de los importes de ETF de oro, que fueron de 33,8 toneladas, un 46% menos que en el segundo trimestre del año anterior.

La inversión en lingotes y monedas de oro también se redujo en el segundo trimestre del año, aunque de forma marginal, pasando de 247,8 toneladas entre abril y junio de 2017 a 247,6 en los mismos meses de este año.

El comportamiento de la demanda en los dos primeros consumidores mundiales de oro, China y la India, resultó muy dispar. Así, mientras ésta caía en la India un 5%, hasta las 39,3 toneladas, en China subía un 11%, hasta las 69,5 toneladas.

En el primer caso, la depreciación de la divisa local, la rupia, provocó una subida en el precio local del oro que desincentivó la compra por parte de los consumidores. En el caso de China, el temor a los efectos de una guerra comercial con los Estados Unidos disparó la demanda de oro como valor refugio.

Las cifras de demanda de lingotes y monedas de oro de inversión en el primer semestre de 2018 están en línea con la media de los últimos tres años: 509,1 toneladas, frente a una media de 508,6 toneladas entre 2015 y 2017.

Bancos centrales

Por lo que se refiere a las compras protagonizadas por el sector oficial, cayeron un 7% en el segundo trimestre con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta las 89,4 toneladas, aunque la cifra del primer semestre, 193,3 toneladas, fue un 8% mayor que la del primer semestre del año anterior.

Rusia, Kazajistán y Turquía fueron los mayores compradores de oro en este periodo. En el caso de la primera, acumuló 53,2 toneladas en el segundo trimestre de 2018, un 49% más que en el mismo periodo de 2017, y elevó sus reservas de oro en 105,3 toneladas (+5%) en el primer semestre.

Por su parte, Kazajistán incrementó sus reservas en 11,6 toneladas en el segundo trimestre de 2018 (+3% interanual), encadenando 68 meses consecutivos de aumento de sus reservas.

En cuanto a Turquía, las compras del primer semestre fueron de 38,1 toneladas (+82% interanual), mientras que en el segundo trimestre se elevaron a 8,3 toneladas (-6%).

Tecnología

La demanda de oro por parte del sector de la tecnología creció un 2% en el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 83,3 toneladas.

El subsector de la electrónica se llevó 66,2 toneladas de esta demanda, un 3% más que en el segundo trimestre de 2017. El de otras industrias creció un 1%, hasta 12,9 toneladas, mientras que el dental se dejó un 4%, quedándose en 4,2 toneladas.

Suministro

Por lo que se refiere al suministro de oro, su crecimiento fue del 3% en el segundo trimestre de 2018, con respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 1.120,2 toneladas.

El oro procedente de la minería creció un 3% también en el segundo trimestre, hasta las 835,5 toneladas, mientras que el procedente del reciclaje aumentaba un 4%, hasta las 294,7 toneladas.

En el conjunto del primer semestre del año, la producción minera creció un 4% interanual, hasta las 1.629,5 toneladas.

Noticia anterior

Se multiplican las compras de oro de los bancos centrales en julio

Noticia siguiente

La plata recupera terreno respecto al oro y subirá de precio

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingote de oro entre otros de plata

La plata recupera terreno respecto al oro y subirá de precio

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil