Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La demanda y el reciclaje de metales preciosos subirá en China

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 noviembre, 2017
en Metales Preciosos
La demanda y el reciclaje de metales preciosos subirá en China

Además de encabezar las cifras de demanda y producción de oro, China es uno de los principales protagonistas en el llamado mercado secundario de otros metales preciosos como los del grupo del platino.

Según los datos que aporta la consultora especializada Metals Focus en su último Precious Metals Weekly, durante la década que concluyó en 2016, China ha acumulado un total de 256 millones de toneladas de material destinado al reciclaje. Una cantidad cuyo transporte y tratamiento plantea innumerables problemas desde el punto de vista logístico y medioambiental que el país debe resolver.

Entre las diez principales categorías de productos reciclados se encuentran los vehículos usados. El mercado automovilístico de China ha sido muy activo durante la última década, en la que China se consolidó como el mercado con mayores ventas del mundo, a partir de 2010.

Con semejantes cifras de producción y venta de automóviles, el reciclaje de metales del grupo del platino (platino y paladio, principalmente) procedentes de los catalizadores de los vehículos usados se ha convertido en un proyecto estratégico, ya que China no está entre los principales países productores de estos metales, que son Sudáfrica y Rusia.

Como apuntan desde Metals Focus, la adopción por parte de China de una regulación más estricta sobre las emisiones de gases contaminantes (llamada China 6 standard) va a ser un factor que impulsará la demanda de platino y paladio en el sector automovilístico del país durante la próxima década.

La primera fase de implantación de esta nueva legislación medioambiental, que tendrá lugar a partir del año 2020, no va a obligar a modificar demasiado la cantidad de estos metales usados en la fabricación de catalizadores para vehículos ligeros, según observan desde la consultora, ya que se va a centrar más en la reducción de la los límites de CO emitidos.

Sin embargo, la implantación de la segunda fase, a partir del año 2023, va a suponer un notable incremento en el uso de platino y paladio en la fabricación de catalizadores, debido a los estrictos límites impuestos para las emisiones, lo que va a disparar la demanda.

Por otro lado, el Gobierno chino quiere que los vehículos movidos por energías limpias alcancen una cuota de mercado del 5% para 2020 y del 20% para 2025, y que la mitad de estos vehículos sean de baterías eléctricas.

Esto, unido al crecimiento constante del metal procedente del reciclaje debería compensar del déficit de metales del grupo del platino que sufre el país.

De momento, los vehículos impulsados por combustibles derivados del petróleo van a seguir dominando el mercado lo que, unido al endurecimiento de la legislación sobre las emisiones contaminantes, va a provocar que la demanda de platino y paladio por parte de la industria automovilística china continúe presentando cifras importantes durante los próximos años.

Noticia anterior

Las razones para volver a confiar en el platino como metal de inversión

Noticia siguiente

TD Securities aconseja invertir en plata, que va a subir de precio en 2018

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
TD Securities aconseja invertir en plata, que va a subir de precio en 2018

TD Securities aconseja invertir en plata, que va a subir de precio en 2018

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil