Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La desaceleración de la economía mundial pondrá en valor al oro como activo refugio

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
29 enero, 2019
en Mercados y finanzas
Recurso oro como activo refugio

La ralentización del crecimiento de la economía global a lo largo de este año 2019 va a propiciar un movimiento de reasignación de inversiones que va a beneficiar a los metales preciosos, ya que los inversores van a optar por activos más seguros como el oro y la plata.

Así se desprende del reciente informe publicado por la consultora de investigación económica británica Capital Economics, en el que señalan que los traders van a optar por inversiones más seguras como el oro y la plata, en un contexto de ralentización de la economía global, que consideran que se va a extender durante los próximos dos años.

Según indican en el Commodities Outlook del primer trimestre del año, “a nivel global, estimamos que el crecimiento del PIB mundial se va a ralentizar este año desde el 3,6 al 3% y en 2020, a un 2,8%, que es el mínimo de los últimos diez años”.

Desde la consultora son muy optimistas en cuanto a la evolución del precio del oro y la plata y han revisado sus previsiones para finales de 2019 hasta los 1.350 dólares la onza, en el caso del oro, y 17,50 dólares para la plata, gracias al incremento del interés de los inversores por ambos activos refugio.

Como reflejo de la desaceleración de la economía global, los mercados de capitales también van a sufrir correcciones a lo largo de este año 2019. Desde Capital Economics estiman que el índice S&P de la bolsa estadounidense caerá hasta los 2.300 puntos a finales de 2019.

Esta caída también va a apoyar la subida del oro, cuyas cualidades como activo refugio resultan de especial interés para los inversores en estas circunstancias económicas, por lo que es previsible que opten por retirar fondos de las inversiones con mayor riesgo para tomar posiciones en metales preciosos.

Por otro lado, la reducción de los rendimientos de los bonos del tesoro (otro rival tradicional del oro de inversión), junto al incremento de las compras de oro para sus reservas por parte de los bancos centrales, son otros factores que van a actuar también a favor de los metales preciosos de inversión.

Respecto a los bancos centrales, desde Capital Economics estiman que las compras netas del sector oficial durante este año 2019 rondarán las 500 toneladas, una importante subida con respecto a las 373 toneladas que compraron en 2017.

Para 2020, en cambio, las previsiones de Capital Economics apuntan a un estancamiento del precio del oro en torno a los 1.350 dólares la onza, debido a la recuperación de los mercados de capitales y a un enfriamiento del efecto refugio que está atrayendo a los inversores durante 2019.

Por lo que se refiere a la política monetaria, desde la consultora creen que se va a mantener una tendencia más bien prudente: en su opinión, la Reserva Federal estadounidense va a elevar los tipos tan solo en una ocasión a lo largo de este año, mientras que en 2020 empezarán los recortes.

Por su parte, el Banco Central Europeo y el Banco de Japón van a olvidarse de la política monetaria restrictiva durante 2019 y 2020, en opinión de los analistas de Capital Economics.

Noticia anterior

La compañía minera Fresnillo alcanzó una producción récord de plata en 2018

Noticia siguiente

Las criptomonedas no son un activo refugio, según el Consejo Mundial del Oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Oro frente a bitcoin

Las criptomonedas no son un activo refugio, según el Consejo Mundial del Oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil