Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La disparidad entre suministro y demanda hará subir el precio de la plata

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
29 junio, 2018
en Metales Preciosos
La disparidad entre suministro y demanda hará subir el precio de la plata

La plata puede ser el “tapado” de entre los metales preciosos, una cuestión que desde varios medios se ha estado poniendo de manifiesto durante los últimos meses. En efecto, los analistas consideran que el llamado “oro de los pobres” está infravalorado y no cotiza al precio que realmente debería. ¿Puede ser la subida de la plata el próximo gran movimiento dentro del mercado de los metales preciosos?

Según sostienen en el blog Lombardi Letter, la plata podría constituir la próxima gran oportunidad para los inversores. Estas expectativas están sustentadas por la situación del mercado de este metal, especialmente por los datos de suministro y demanda.

Respecto a la producción minera, los últimos datos confirman que se encuentra en declive. Durante el primer trimestre de 2018, la producción de plata en los Estados Unidos se ha elevado a 217 toneladas, según los datos del United States Geological Survey. En el mismo periodo de 2017, la producción se elevó a 274 toneladas, lo que representa una caída interanual del 21%.

Esta caída también se ha registrado en otras importantes regiones productoras de plata: entre enero y abril de 2018, la producción de plata de Canadá se elevó a 125,8 toneladas, un 3% menos que la obtenida a estas alturas del año pasado, según los datos de Natural Resources Canada.

A escala global también se ha producido una reducción de la producción: en 2015, la producción mundial de plata fue de 27.840 toneladas. Dos años más tarde, la cifra fue de 26.503 toneladas, un descenso cercano al 5%, según el World Silver Survey 2018, publicado por The Silver Institute. Y todo apunta a que esta tendencia va a continuar.

Según explican desde Lombardi Letter, las compañías mineras tienen cada vez más complicado incrementar su producción, ya que los costes de extracción son cada vez más altos y en los últimos años no se ha invertido de forma considerable en exploración.

Por otro lado, la demanda global de plata sigue siendo muy importante. En el caso de la India, por ejemplo, las importaciones de plata solo en el pasado mes de mayo estuvieron valoradas en más de 445 millones de dólares, según los datos del Ministerio de Comercio e Industria del país.

Los datos apuntan a que el interés de los ciudadanos indios por la plata se ha incrementado notablemente durante el último año, incluso por encima del oro.

A todo ello hay que añadir que la plata, además de ser un metal precioso susceptible de inversiones es también una materia prima muy apreciada por sus múltiples aplicaciones industriales: energía solar fotovoltaica (cuya demanda está creciendo en todo el mundo), electrónica, química, médica, dental…

Según este blog, la conjunción de todos estos datos podría beneficiar a los inversores en el futuro. Aunque los datos dan la razón a los más optimistas, la evolución del precio de la plata no ha reflejado la enorme disparidad que existe entre el suministro y la demanda, lo que, en condiciones normales, habría disparado los precios.

“Cuanto más tiempo permanezca ignorado el mercado de la plata, mayor será el movimiento que se producirá en el precio. Creemos que está en condiciones de alcanzar los 30-35 dólares la onza a corto plazo. Y si el precio de la plata es capaz de alcanzar esos niveles, no sería sorprendente ver el metal a 50 dólares la onza”, concluyen.

Noticia anterior

El oro sigue siendo la mejor “jugada defensiva”, según Bank of Montreal

Noticia siguiente

Pedro Sánchez y el especulador Soros, reunión secreta en La Moncloa

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Pedro Sánchez y el especulador Soros, reunión secreta en La Moncloa

Pedro Sánchez y el especulador Soros, reunión secreta en La Moncloa

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil