Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La edición número 48 de la World Money Fair de Berlín brilló por el resplandor de bullion y lingotes

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
6 febrero, 2019
en Metales Preciosos
SEMPI en la World Money Fair de Berlín 2019

Un año más, y ya van 48, las puertas de la World Money Fair se abrieron de par en par para dar cabida a miles de inversores y coleccionistas que se dieron cita, del 30 de enero al 3 de febrero, en el gran Estrel Hotel de Berlín. Y entre los participantes, llegados de todos los rincones del mundo, no podía faltar a la cita berlinesa el equipo Sempi, o Sempi Team como ya es conocido, con el director del periódico Oroinformación al frente, bien comandado por su redactor jefe y por el director de Marketing de la empresa española especializada en metales preciosos de inversión.

Es la feria más importante del mundo en el campo de los metales preciosos, la inversión y el coleccionismo numismático, es la World Money Fair que desde 1972 se viene celebrando anualmente sobre las mismas fechas, si bien pasó de su larguísima etapa organizada en la ciudad suiza de Basilea, a cruzar la frontera alemana hasta Berlín en el año 2005.

Las Cecas más importantes del mundo se dieron cita en Berlín

Casi todas las casas de moneda europeas se dieron cita en la gran feria, destacando la Münze Österreich que cumplía 125 años de existencia como Ceca de Viena y fue la Mint invitada de honor de esta edición. Además, la Casa de la Moneda de Austria celebraba el 30 aniversario de la primera emisión de la famosa “Filarmónica”, moneda de inversión acuñada desde 1989 en oro, plata y platino, número uno en Europa.

Tampoco faltó al encuentro mundial nuestra Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, con su stand de atención al público. Si bien, un año más, no estuvo presente en el Media Forum, espacio dedicado a presentar las novedades y programas de emisiones para el año que entra, debido a la presencia de la autodenominada Gibraltar National Mint. La FNMT se sintió agraviada por la presencia gibraltareña, recientemente señalada por el Consejo de la Unión Europea como Colonia del Reino Unido.

Estados Unidos y Canadá también estuvieron representadas por sus casas de moneda, US Mint y Royal Canadian Mint, así como la South African Mint y sus famosos Krügerrands como representante del continente africano. La presencia asiática, con la Japan Mint a la cabeza, y con no menos poderío la China Gold Coin Corporation y sus bullion Panda, celebraban el “Año del Cerdo” con emisiones en oro y plata, a las que se sumaba la tailandesa Royal Thai Mint.

Con sus canguros, coalas y coocaburras la australiana The Perth Mint fue uno de los puntos de atención del público.

Refinerías y metales de inversión

Si los bullion estuvieron magníficamente representados por las diferentes casas de moneda que los acuñan, no menos lo fueron diversas refinerías de las que salen a diario los brillantes lingotes, sobre todo de oro.

Llamó mucho la atención las emisiones realizadas por la refinería alemana Geiger Edelmetalle, entre las que se incluyen sus onzas y divisores en plata de la moneda de inversión “Arca de Noé”, que también se presenta en formato de un kilo y otro de 5 kilos.

Dominando el panorama de los lingotes de oro destacaba la firma alemana C-Hafner, con la novedad de este año: el denominado SmartPack, un conjunto de 10 lingotitos de un gramo, perfectamente emblistados, con la particularidad de poder separarse uno a uno y ser obsequiados individualmente a familiares o amigos.

Otra de las varias firmas de refinerías avaladas por la London Bullion Maket Association presentes en la World Money Fair fue la de Agosi, con la singularidad de fabricar lingotes de oro y de plata desde 1 gramo.

De igual manera, en esta 48 edición se vieron aumentados los stands dedicados al packaging para contener bullion, monedas de colección y lingotes. Cápsulas, bolsitas, cajas de madera o cartón, un sinfín de atractivos objetos como los presentados por la compañía china KND/Kansidon, que hacen aún más atractiva la presencia de las monedas o lingotes que contienen.

Cientos de mesas comerciales y stands institucionales, decenas de kilómetros de Feria que el “Sempi Team” recorrió durante jornadas llenas de sorpresas.

Pero eso se lo contaremos en breve (vea un vídeo de la feria).

Noticia anterior

Según los comerciantes de metales preciosos americanos, el oro seguirá en alza durante 2019

Noticia siguiente

China produjo 400 toneladas de oro y consumió más de 1.150 durante el pasado año 2018

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Son Xin, presidente de la China Gold Association

China produjo 400 toneladas de oro y consumió más de 1.150 durante el pasado año 2018

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies