Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La escalada de tensión podría llevar al oro a los 1.400 dólares a final de año

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 agosto, 2017
en Mercados y finanzas
La escalada de tensión podría llevar al oro a los 1.400 dólares a final de año

El precio del oro podría alcanzar los 1.400 dólares la onza a finales de año, movido por la creciente tensión entre Corea del Norte y Estados Unidos y el crecimiento de la demanda por parte de los principales consumidores mundiales de oro, China y la India, según el responsable de metales preciosos del banco de inversión ruso VTB Capital JSC.

La inestabilidad geopolítica y el crecimiento de la demanda de oro en China y la India podrían conducir al precio de este metal a alcanzar su máximo de los últimos cuatro años, 1.400 dólares la onza, a finales del presente año 2017.

Es la predicción de Evgeny Ananiev, responsable de metales preciosos del banco de inversión ruso VTB Capital JSC, quien apunta que el precio del oro podría elevarse a 1.360 dólares la onza en los próximos tres meses, antes de alcanzar cifras incluso superiores, movido por la creciente tensión entre Corea del Norte y los Estados Unidos, y el aumento de las compras por parte de China y la India.

“Es posible que se produzca alguna corrección en el precio, pero no creo que el oro caiga por debajo de los 1.200 dólares la onza, ya que tiene una base sólida”, afirmó Ananiev. El precio del oro se situaba en los 1.285,73 dólares la onza este lunes, 14 de agosto.

En lo que llevamos de año 2017, el precio se ha incrementado en un 12% debido a la preocupación ante posibilidad de un conflicto nuclear entre Corea del Norte y los Estados Unidos, y a la moderación de la inflación en EEUU, que añeja la posibilidad de que se produzca una nueva subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense.

Ante las nuevas advertencias lanzadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a Corea del Norte, prometiendo una respuesta masiva ante cualquier ataque contra los Estados Unidos o sus aliados, Ray Dalio, el fundador del multimillonario hedge fund Bridgewater Associates (que gestiona más de 160.000 millones de dólares) ha recomendado a los inversores que incluyan oro en sus carteras por valor de entre el 5 y el 10% de sus activos.

Por su parte, Chirag Sheth, analista de Metals Focus, asegura que el precio se situará en torno a los 1.400 dólares la onza en un plazo de entre seis y nueve meses, debido al “efecto refugio” provocado por la crisis de Corea del Norte, que está llevando a los inversores hacia el oro por su condición de defensa del patrimonio ante la inestabilidad de los mercados de capitales.

Sheth, además, ha subrayado que la Reserva Federal estadounidense ha suavizado su política monetaria, lo que supone un apoyo para que el precio del oro suba.

La otra parte de la ecuación que conduce a la subida del precio del oro es el incremento de la demanda por parte de los dos países que más oro consumen: China y la India. En el caso de la India, su demanda se ha recuperado después de la caída registrada en 2016. El consumo de oro de joyería puede crecer en torno a un 6% en 2017, mientras que las importaciones pueden ascender un 30%, hasta las 800 toneladas.

En China, el mayor mercado del oro físico, la demanda de lingotes de oro se ha disparado en más de la mitad durante los seis primeros meses del año. La cifra global de consumo de oro ha crecido casi un 10%, hasta las 545,2 toneladas, según los datos de la China Gold Association.

Noticia anterior

El mercado del oro se recupera en el primer semestre de la locura de 2016

Noticia siguiente

El monzón garantiza un aumento de la demanda de oro físico en la India

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El monzón garantiza un aumento de la demanda de oro físico en la India

El monzón garantiza un aumento de la demanda de oro físico en la India

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil