Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Opinión

La eterna mentira del sistema de pensiones de jubilación en España

admin por admin
27 febrero, 2018
en Opinión
La eterna mentira del sistema de pensiones de jubilación en España

El pasado 9 de febrero, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto que permitirá rescatar, a partir del año 2025, el dinero que lleve al menos 10 años depositado en los planes de pensiones, para fomentar el ahorro. Un ahorro realizado, al fin y al cabo, con el dinero de los propios ahorradores. En este artículo queremos reflexionar sobre el actual sistema de pensiones.

Partimos de tres consideraciones:

1. El sistema actual de pensiones no es sostenible. Se trata de una estructura piramidal en la que lo que se le cobra a los últimos en llegar no compensa lo que sale de los primeros que llegaron.

2. El Gobierno y ciertos iluminados recomiendan una solución que es antieconómica, costosa en comisiones, tiene una fiscalidad leonina y para lo único que sirve es para crear una ilusión que solo será desvelada al bajar el telón, es decir, a la hora de la jubilación. Hemos “ahorrado” durante muchos años para enriquecer al erario público y nos han tomado el pelo con reducciones en el IRPF, para al final acabar pagando más de lo que nos han reducido.

3. Un sistema bancario y asegurador que prima las comisiones superiores a las rentabilidades supuestamente obtenidas, con el beneplácito de aquellos que tienen que cuidar y proteger a los inversores y ahorradores, no merece la más mínima consideración. Pero, al estar sometidos a su poder (vía hipoteca, crédito…) lo único que se puede hacer es intentar arañar migajas no jugando limpio.

Por ejemplo, ¿cómo intentar obtener un pequeño plus adicional en los planes de pensiones? Cambiando cada año de compañía y obteniendo los tantos por ciento adicionales por traspaso en efectivo o en forma de jamón, caja de vino o un bonito lote de ollas. Aunque el pago en el IRPF como retribución en especie puede amargar un poco el retrogusto del reserva o el tocinito del ibérico.

Ahora, nuestro querido Gobierno nos autoriza a retirar los planes de pensiones con una duración superior a los 10 años. Nos “autoriza”. Es decir: yo ahorro mi dinero. Yo soporto el riesgo de la inversión que realizo. Yo soporto los impuestos a vencimiento. Yo hago que las arcas obtengan dinero de las tasas e impuestos aplicados a las compañías aseguradoras y resulta que no puedo disponer de mi dinero, salvo que me muera, me quede invalido, me quede en paro sin cobrar nada durante seis meses (antes un año) o que el plan tenga una duración superior a 10 años. ¡Muchas gracias!

Hay productos como los PIAS (Planes Individuales de Ahorro Sistemático) que no tributan por los rendimientos si tienen una duración superior a un año. Es decir, que puedo sacar mi dinero cuando quiera, pasando por caja, por supuesto.

¿Hay que ahorrar para la jubilación? Por supuesto que sí

¿Hay que elegir bien las alternativas? Por supuesto que sí.

¿Hay que estudiar cómo pagar menos impuestos? Por supuesto que sí.

¿Hay que ver, comparar, elegir y seguir vigilando esta elección? Por supuesto que sí.

¿Hay alguna opción 100% segura y rentable? Por supuesto que no.

Cada uno tiene que valorar su capacidad de ahorro, tiempo necesario, riesgo que asume y situación fiscal. Si para ello tiene que pagar una comisión y/o honorario a un profesional que realmente sea independiente, no sería ninguna locura. Piense lo que se va a ahorrar en antiácidos y tranquilizantes.

¡¡Feliz retiro!!

Noticia anterior

El bullion Britannia emitido en 2018, acuñado en platino por primera vez

Noticia siguiente

Rusia adelanta a China como el quinto país con más reservas de oro

admin

admin

Noticia siguiente
Rusia adelanta a China como el quinto país con más reservas de oro

Rusia adelanta a China como el quinto país con más reservas de oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil