Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La FNMT lanza una moneda conmemorativa de plata en el Día de Europa

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
9 mayo, 2017
en Monedas de Colección
La FNMT lanza una moneda conmemorativa de plata en el Día de Europa

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha aprovechado la celebración del 9 de mayo, Día de Europa, para lanzar al mercado una nueva moneda conmemorativa de plata.

La moneda, de 30 euros de valor facial, conmemora el XXV aniversario de la firma del Tratado de Maastricht, que certificó la creación de la Unión Europea. Acuñada en plata de 925 milésimas, tiene un peso de 18 gramos y un diámetro de 33 mm. Su emisión consta de un millón de unidades.

 

En el anverso figuran los retratos de los Reyes Felipe y Letizia, rodeados por sus nombres, y por el nombre de España y el año de emisión, 2017, separados por una flor de lis.

En el reverso aparece una imagen artística que representa el Tratado de la Unión Europea mediante una bandera en forma de documento y una pluma en el acto de la firma. Por encima, las 12 estrellas de la Unión Europea. Debajo a la derecha, un círculo que contiene una imagen latente cuádruple con el número 17, las iniciales UE, la marca de Ceca y una estrella de cinco puntas.

La Real Casa de la Moneda ha comenzado a comercializar esta emisión precisamente el 9 de mayo, Día de Europa, en el que se conmemora la llamada Declaración Schuman: en 1950, apenas cinco años después del final de la Segunda Guerra Mundial. El ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman, dio el primer paso para la creación de un mercado único en Europa, con su propuesta de que el carbón y el acero de Alemania, Francia y los países que quisieran unirse, se sometiera a una administración única.

Al ser los dos elementos esenciales de la industria armamentística, someter al carbón y el acero europeos a una administración única equivalía a acabar con los riesgos de guerra entre los países miembros.

Esto dio origen a la llamada Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), que se hizo realidad en 1951 por el Tratado de París, que firmaron Francia, Alemania Occidental, Italia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Países que conformarían lo que más tarde se conocería como la Europa de los Seis.

En 1957, los Tratados de Roma dieron origen a la Unión Europea, cuya creación se culminaría en 1992, con la firma del llamado Tratado de Maastricht, del que ahora se cumple un cuarto de siglo.

Noticia anterior

Los bancos centrales podrían estar comprando oro ilegal de Colombia

Noticia siguiente

La plata debería estar a 136,67 dólares la onza

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La plata debería estar a 136,67 dólares la onza

La plata debería estar a 136,67 dólares la onza

Últimas noticias

Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies