Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

La FNMT-Real Casa de la Moneda cierra el año con la Serie de 20 monedas “Historia de la Aviación”

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
15 diciembre, 2020
en Monedas de Colección
La FNMT-Real Casa de la Moneda cierra el año con la Serie de 20 monedas “Historia de la Aviación”

La FNMT- Real Casa de la Moneda presenta una nueva serie de monedas colección dedicada a rememorar la “Historia de la Aviación”. En esta serie se reproduce una selección de aviones que, por una u otra razón, han sido relevantes a lo largo de los tiempos y en los que en alguno de ellos España intervino en su fabricación. La colección consta de veinte monedas que aparecerán en cuatro series de 5 monedas cada una, que podrán adquirirse individualmente o en conjunto, con un álbum gratuito para coleccionarlas.

La Orden Ministerial ETD/1110/2020 de 25 de noviembre acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección de la nueva Serie “Historia de la Aviación”, en similares características que las piezas que salieron en 2018 dentro de la emisión “Historia de la Navegación”.

Las monedas acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda han sido realizadas en cuproníquel, con los anversos coloreados, un valor facial de 1,5 euro, peso 15 gramos, diámetro de 33 milímetros y canto liso. La tirada será de 7.500 ejemplares por cada motivo

Estas piezas podrán venderse individualmente o formando colecciones, en cuyo caso el precio será la suma de los precios individuales de las piezas que las formen.

En el anverso de la primera pieza, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen de Wilbur Wright a los mandos del “Wright Flyer”, días antes del 17 de diciembre de 1903, cuando él y su hermano Orville realizaron el primer vuelo con motor de la historia. La imagen procede de la colección del Smithsonian National Air and Space Museum Archives. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda WRIGHT FLYER. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la segunda moneda, en una zona circular central, se reproduce en colores una imagen del dirigible alemán “Graf Zeppelin”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda GRAF ZEPPELIN. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el tercer anverso, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen del hidroavión “Dornier Wal Plus Ultra”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda DORNIER WAL–PLUS ULTRA. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el cuarto anverso, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen del avión biplano “Bücker Bü-131”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda BÜCKER Bü-131. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la quinta pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “Bell X-1”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda BELL X-1. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

El sexto anverso reproduce en colores, en la zona circular central, una imagen del reactor “F-86 F Sabre”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda F-86 F SABRE. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la séptima pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un avión “HA-200 Saeta”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda HA-200 SAETA. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la octava moneda, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “F-4C Phantom”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda F-4C PHANTOM. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la novena pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “Northrop F-5”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda NORTHROP F-5. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

La décima moneda, en la zona circular central, reproduce en colores una imagen de un “Boeing 747”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda BOEING 747. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la undécima pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen del “Concorde”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda CONCORDE. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En la duodécima pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “CASA C-212 Aviocar”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda CASA C-212 AVIOCAR. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la decimotercera moneda, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de dos aviones “CASA C-101 Aviojet”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda CASA C-101 AVIOJET. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

La decimocuarta pieza, en la zona circular central, reproduce en colores una imagen de un “Canadair CL-215”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda CANADAIR CL-215. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la decimoquinta moneda, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “C-130 Hércules”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda C-130 HERCULES. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En la decimosexta pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores la imagen de tres “Lockheed P-3”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda LOCKHEED P-3. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la decimoséptima moneda en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “F/A-18 Hornet”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda F/A-18 HORNET. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En la decimoctava pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “Eurofighter EF-2000”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda EUROFIGHTER EF-2000. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el anverso de la decimonovena moneda, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un helicóptero “AS332 Super Puma”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda AS332 SUPER PUMA. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

Por último, en el anverso de la vigésima pieza, en la zona circular central, se reproduce en colores una imagen de un “Airbus A400M”. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda AIRBUS A400M. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una línea de perlas. En la zona exterior de la moneda, una serie de motivos geométricos simbolizan las formas de las nubes y, en la parte inferior, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2020.

En el reverso, común a todas las piezas, sobresaliendo de un círculo central de la moneda, se reproduce la imagen de una hélice de dos palas; más arriba, en dos líneas y en mayúsculas, la leyenda HISTORIA DE LA AVIACIÓN; debajo de la imagen central, el valor de la moneda 1,5 EURO y, más abajo, la marca de Ceca la “M” coronada. Fuera del círculo central, se reproducen las imágenes de dos turbinas, separadas entre sí por unas líneas. Rodea todos los motivos y todas las leyendas una gráfila de perlas.

Noticia anterior

Un hotel de Japón obtiene el récord Guinness a la mayor bóveda recubierta de oro

Noticia siguiente

Los Emiratos Árabes Unidos apuestan por el oro para reducir su dependencia del petróleo

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Balanza con lingotes de oro y barril de petróleo

Los Emiratos Árabes Unidos apuestan por el oro para reducir su dependencia del petróleo

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil