Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La gestora de fondos VanEck plantea un escenario extremo con el oro a 31.000 dólares la onza

OI por OI
8 abril, 2022
en Mercados y finanzas
Ordenador con logo de VanEck

La guerra en Ucrania es el factor más importante en el panorama económico global y va a provocar cambios irreversibles en el escenario geopolítico, trazando líneas de separación entre aliados y enemigos que no se van a poder eliminar fácilmente. En este escenario, el oro va a prosperar como activo refugio y podría llegar, en los escenarios más extremos, a los 31.000 dólares la onza.

En su último informe, la gestora de fondos VanEck analiza cómo impactará este nuevo escenario internacional en los mercados financieros y la forma en que las naciones acumularán activos para diversificar sus reservas.

Según el informe, firmado por los analistas Natalia Gurushina y Eric Fine, “la conclusión es que la subida del oro y del bitcoin podría extraordinaria. Concretamente, en esas circunstancias, el escenario extremo estima un precio del oro de alrededor de 31.000 dólares la onza y un precio potencial del bitcoin de 1,3 millones de dólares. Los metales preciosos son el activo de reserva por excelencia, pero las criptomonedas son una posible alternativa o adición”.

Los analistas han destacado que es la primera vez en la historia reciente que se han impuesto unas sanciones económicas tan significativas sobre una potencia mundial: “está sucediendo algo muy importante y tratamos de cuantificar el impacto que podría tener. China está viendo cómo Estados Unidos, la Eurozona y Japón han recurrido al arsenal ‘nuclear’ en su guerra económica contra Rusia. Estamos ante un nuevo paradigma que hay que cuantificar”.

Para ello, desde VanEck han elaborado unos escenarios sobre la evolución del precio del oro y del bitcoin comparando las actuales reservas de oro con el suministro monetario global.

Muchos bancos centrales no poseen oro. En Japón, el precio del oro se acercaría a los 200.000 dólares. En el Reino Unido, más de 133.000 dólares la onza.

“Por países, Japón se sale de los gráficos. Tiene mucho dinero en efectivo, pero muy poco oro. El Reino Unido es otro de los países desarrollados con reservas de oro muy escasas en relación con su pasivo monetario. Las reservas de oro de China parecen bajas en comparación con su pasivo monetario”, subraya el informe.

Utilizando estos mismos cálculos, desde VanEck creen que el bitcoin podría llegar a un precio extremo de 1,3 millones de dólares. Aunque su potencial de subida es mayor que el del oro, está claro que los bancos centrales van a preferir el oro antes que la divisa digital: “nuestra opinión es que el oro es el mejor activo ahora mismo para los bancos centrales”.

Los analistas recuerdan que este informe se basa en escenarios extremos para establecer una teoría sobre la evolución de los activos de reserva, aunque las probabilidades de que se llegue a ellos son muy escasas: “creemos que los inversores recurrirán a esquemas de valor esperado para calcular de forma práctica las posibles ganancias. Por ejemplo, un inversor que estime en un 10% las probabilidades de que el oro se convierta en el activo de reserva, determinará que nuestro precio ‘extremo’ de 31.000 dólares la onza representa un objetivo práctico de 3.100 dólares la onza. Y eso ya es una subida significativa con respecto al precio actual”.

Noticia anterior

Kinross Gold cierra su etapa en Rusia y vende sus minas de oro a Highland Gold

Noticia siguiente

Las ventas de lingotes y monedas de oro de la Perth Mint aumentaron casi un 70% en marzo

OI

OI

Noticia siguiente
Bullion Canguro de una onza de oro, acuñado por la Perth Mint

Las ventas de lingotes y monedas de oro de la Perth Mint aumentaron casi un 70% en marzo

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión