Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La guerra comercial global podría ser muy positiva para el oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
8 junio, 2018
en Mercados y finanzas
La guerra comercial global podría ser muy positiva para el oro

La imposición de aranceles por parte del Gobierno estadounidense a las importaciones de acero y aluminio procedentes de la Unión Europea, Canadá y México ha reavivado el temor a que se desencadene una guerra comercial global. Según los expertos, la posible guerra comercial podría resultar muy positiva para el precio del oro.

En opinión del experto en metales preciosos Lawrie Williams, desde Sharps Pixley, es muy probable que los países exportadores de acero y aluminio aprueben a su vez nuevos aranceles sobre los productos estadounidenses, “lo que podría tener un coste más importante en términos de empleo en los Estados Unidos que cualquier posible regeneración que pueda advertirse en los sectores del acero y el aluminio de EEUU”.

Por su parte, los fabricantes estadounidenses que confían en el suministro de aluminio y acero importados para elaborar sus productos no tendrán más remedio que repercutir en el precio de éstos la subida de las materias primas, lo que los hará menos competitivos tanto en el mercado doméstico como en el global.

Según el economista Martin Murenbeeld en su newsletter Gold Monitor, “una guerra comercial global sería catastrófica para la economía mundial, aunque constituiría una gran noticia para el mercado del oro, ya que supondría una alteración importante de las políticas monetarias de los bancos centrales, lo que es un plus para el oro”.

Además, esta posible guerra comercial afectaría al papel del dólar como divisa reserva, provocando que los países adoptaran otras divisas como reserva y que los bancos centrales incrementasen sus posiciones en oro.

En cuanto a las decisiones adoptadas por la administración Trump en materia de comercio internacional, Williams señala que “lo que resulta chocante sobre la decisión de Trump de imponer aranceles es que los países que se han visto afectados son, supuestamente, los principales aliados de los Estados Unidos, mientras que China, a la que se acusa de prácticas comerciales irregulares, para haberse quedado al margen”.

Según el analista, aunque Trump argumente que la imposición de aranceles responde a una cuestión de seguridad nacional, ya que el acero y el aluminio son dos materias primas esenciales en la industria armamentística, la decisión se ha interpretado como una medida proteccionista de la peor especie. “Y este tipo de enfrentamientos comerciales normalmente acaban resultando perjudiciales para ambas partes, excepto para los inversores que aprovechen los beneficios que ofrece el oro como activo refugio”, apunta.

Noticia anterior

Un rarísimo tremissis de Chindasvinto en la subasta número 151 de Jesús Vico

Noticia siguiente

Rusia y Argentina, los que más aumentaron sus reservas de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Rusia y Argentina, los que más aumentaron sus reservas de oro

Rusia y Argentina, los que más aumentaron sus reservas de oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil