Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La guerra comercial y el debilitamiento del dólar impulsan al precio del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
5 marzo, 2018
en Mercados y finanzas
La guerra comercial y el debilitamiento del dólar impulsan al precio del oro

El precio del oro subió en la apertura del mercado de este lunes, 5 de marzo, impulsado por el temor a un enfrentamiento comercial global y por el debilitamiento del dólar.

El precio del oro subió en la apertura de la sesión de este lunes, 5 de marzo, impulsado por el temor a un enfrentamiento comercial global, tras la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles a la importación de aluminio y acero.

En palabras de Trump, las guerras comerciales son buenas y resulta fácil ganarlas. Unas declaraciones que siguen a las reacciones provocadas por su decisión de gravas las importaciones de ciertos metales.

Los temores a una guerra comercial provocaron la caída del dólar el pasado viernes, 2 de marzo, a 89,9 puntos en el Índice Dólar, que compara el billete estadounidense con una serie de divisas internacionales (euro, libra esterlina, franco suizo, corona sueca, dólar canadiense y yen japonés).

La caída del dólar suele representar un impulso para el precio del oro. A mediados de la sesión de este lunes, 5 de marzo, en la London Bullion Market Association (LBMA), la onza de oro cotizaba a 1.326,30 dólares. El precio spot crecía un 0,2%, hasta los 1,324,13 dólares la onza, a primera hora de la sesión, después de haber ganado un 0,5% el pasado viernes, en lo que fue la mayor subida en un día desde el pasado 22 de febrero.

Las perspectivas de guerra comercial provocada por la decisión de Donald Trump provocaron importantes bajadas en los mercados asiáticos, que rozaron mínimos de las últimas dos semanas y media. Una bajada que ha beneficiado al yen japonés, que ha puesto en valor su condición de divisa refugio.

Al mismo tiempo, el euro reducía su subida ante la preocupación de los inversores por las elecciones generales en Italia, que podrían desembocar en la creación de un gobierno antieuropeísta.

Además, Europa sigue pendiente de la posible coalición en Alemania entre los social demócratas y los conservadores de Angel Merkel, que deja el camino libre a la formación de un nuevo gobierno en la economía más importante de Europa, tras varios meses de incertidumbre.

Noticia anterior

El emperador Trajano, de origen hispano, en 10 euros oro de la Zecca de Italia

Noticia siguiente

El platino, un metal precioso con innumerables usos industriales

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El platino, un metal precioso con innumerables usos industriales

El platino, un metal precioso con innumerables usos industriales

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies