Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La Hoja de Arce de 100 kilos que se subastó en Viena por más de 4 millones de dólares

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
27 marzo, 2020
en Bullion
La Hoja de Arce de 100 kilos que se subastó en Viena por más de 4 millones de dólares

En 2007 la Royal Canadian Mint (Real Casa de la Moneda de Canadá) acuñó una Hoja de Arce,  la primera moneda mundial con un valor nominal de un millón de dólares y peso de 100 kilos de oro puro. Tres años después, en junio de 2010, la prestigiosa casa de subastas austriaca Dorotheum subastó el gigantesco bullion por algo más de 4 millones de dólares y lo adquirió una empresa española.

La Royal Canadian Mint acuñó con maestría extraordinaria una moneda de 100 kilos de peso de oro de 99999 milésimas de oro puro, equivalente a 3.215 onzas, con un diámetro de 50 centímetros de diámetro y 3 centímetros de espesor, representando el motivo central del popular bullion Hoja de Arce. Su valor nominal, nada menos que 1 millón de dólares canadienses.

La idea de la moneda se concibió originalmente como una pieza central para promover la nueva línea de la Royal Canadian Mint de monedas de inversión de oro con pureza de 99999 milésimas.

Se acuñaron seis de estas gigantescas piezas de las que cinco fueron compradas por inversores de todo el mundo: Emiratos Árabes, Japón, Estados Unidos, Alemania.

La última moneda se vendió en una subasta pública por 3.270.000 millones de euros (4,02 millones de dólares) en una subasta en Viena en la casa de subastas Dorotheum.

Esta espléndida moneda fue prestada en el Kunsthistorisches Museum Wien, hogar de una de las colecciones numismáticas más grandes del mundo, antes de que Dorotheum la adquiriera.

Fue el  25 de junio de 2010,  cuando la hasta entonces moneda de oro más grande del mundo, se vendió en subasta pública. El martillo cayó cuando la puja más alta sobrepasó los 4 millones de dólares, cantidad inimaginable cuando salió de la prensa especial acuñadora de la Ceca de Ottawa donde se produjo el extraordinario bullion.

El alto precio alcanzado por la moneda de oro más grande del mundo en esa época, de 3.270.000 euros, fue influenciado en gran medida, como se esperaba, por el precio tan alto del oro que había alcanzado ese año.

La moneda fue comprada por la entonces empresa española Oro Direct, la comercializadora de metales preciosos más grande que había en la península, cuya sede central estaba en Valencia.

La empresa, dirigida por Miroslav Schopoff estaba controlada en un 49 por ciento por el fondo holandés IPCM, y se dedicaba a la venta de lingotes de oro procedentes de la refinería Argor Heraeus y de bullion distribuidos por la austriaca Schöller Münzhandel. Aunque su verdadero negocio era la compra de joyas y chatarra de oro procedentes de las tiendas de “Compro Oro” de toda España que enviaba a Suiza para su fundición.

En febrero de 2012 fue intervenida por la Policía Judicial por orden de la Audiencia Nacional, por un presunto caso de blanqueo de capitales, falsificación documental, fraude fiscal y organización criminal entre otros delitos. Cerraron todas sus oficinas en España y nunca más se supo del paradero de tan majestuoso bullion de 100 kilos de oro puro.

Noticia anterior

¡No hay oro en los mercados! Los compradores pagan altas primas por su adquisición

Noticia siguiente

Micromotores con plata para atraer y destruir bacterias dentro del cuerpo

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Recurso nanomedicamentos

Micromotores con plata para atraer y destruir bacterias dentro del cuerpo

Últimas noticias

Región de Abu Marawat (Egipto)

Egipto suaviza sus leyes de minería para aumentar la producción de oro

27 enero, 2021
Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

27 enero, 2021
Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies