Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La huella de carbono de la producción de bitcoin es 15 veces mayor que la del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 junio, 2021
en Metales Preciosos
Recurso minería Bitcoin

El bitcoin y las criptomonedas se están convirtiendo en el activo de inversión de moda, especialmente entre los inversores más jóvenes, los llamados ‘milennials’. Su modernidad contrasta con un activo como el oro, que lleva con nosotros muchos siglos y que algunos se atreven a calificar como ‘reliquia de los bárbaros’. Resulta curioso, sin embargo, que esos mismos jóvenes que protestan por el cambio climático y proponen las energías renovables como alternativa a las tradicionales apuesten por un activo que, según las estimaciones, deja una huella de carbono 15 veces superior a la de la minería de oro.

Como señalan desde Visual Capitalist, el año 2020 supuso un ‘shock’ para las economías y los mercados financieros mundiales, que se vieron sumidos en la incertidumbre y la volatilidad.

Dadas las circunstancias, los inversores tuvieron que recurrir a activos alternativos como el oro o el bitcoin, para capear el temporal. En especial el bitcoin ha sido el que ha protagonizado más titulares en la prensa especializada, disparando su cotización hasta niveles estratosféricos.

“Sin embargo, aunque este activo puede existir solamente en una nube electrónica, su proliferación y la gran cantidad de energía necesaria para su extracción tienen un impacto medioambiental muy significativo”, advierten desde Visual Capitalist.

A principios del pasado mes de mayo, el valor del mercado del bitcoin era de 1,05 billones de dólares, cifra que apenas representa el 9% del valor del mercado del oro, que es de 11,67 billones. Pese a ello, la revalorización de la criptomoneda la ha convertido en una importante rival del oro como activo alternativo en tiempos de volatilidad de los mercados.

Así, en 2020 el oro se revalorizó un 25,12% y alcanzó la cifra histórica de 2.067 dólares la onza en el mes de agosto. Sin embargo, el bitcoin creció un 536,7% entre mayo de 2020 y el mismo mes de 2021, superando con creces la revalorización de cualquier otro activo durante ese periodo.

Las cifras de Reuters estiman que la inversión en fondos y productos relacionados con las criptomonedas se elevó en 2020 a 5.600 millones de dólares, superando en más de un 600% la inversión de 2019.

Con este aumento de las inversiones, no es de extrañar que la red de producción y trading del bitcoin haya disparado su actividad, lo que se ha traducido en un enorme aumento del consumo de energía.

Se estima que, por cada 1.000 millones de dólares que se invierten en bitcoin, se consume la misma energía que 1,2 millones de vehículos. Más datos llamativos: la energía consumida en producir un bitcoin equivale a recorrer en coche casi dos millones de kilómetros… o a la caída de 1.312 rayos.

Este ingente consumo energético provoca, como es lógico, una enorme cantidad de emisiones. “Podría parecer que los activos digitales se crean de la nada, pero en realidad se requiere mucha energía para producir un solo bitcoin. Según los investigadores independientes Max Krause y Thabet Tolaymat, hacen falta 17 megajulios de energía en los ordenadores para generar un dólar en bitcoin, mientras que para producir el equivalente a un dólar en oro apenas se necesitan 5 megajulios”, señalan desde Visual Capitalist.

Esto significa que la minería de bitcoin tiene 15 veces más emisiones de carbono que la cantidad equivalente en oro, en términos de dólar. La huella de carbono de la extracción de un solo bitcoin (incluyendo todas las tasas) es de nada menos que 191 toneladas de dióxido de carbono, mientras que el equivalente a ese valor en oro es de apenas 13 toneladas.

El problema es que, como subrayan desde Visual Capitalist, “el debate se está centrando en el valor y el uso del bitcoin y el oro, mientras que el impacto medioambiental permanece en la sombra. Esto no afecta únicamente al bitcoin, ya que el oro también tiene, obviamente, un importante impacto en el medo ambiente. Sin embargo, parece que la extracción de ambos activos no preocupa a los inversores”.

La conclusión, no obstante, es clara: “el oro siempre ha sido el oro, incluso antes de la llegada de la electricidad. Pero ¿cuánto vale un bitcoin si se va la luz?”.

Noticia anterior

La minera rusa Polyus anuncia que su producción de oro se reducirá en 2021

Noticia siguiente

El León de Meguido y el mercado Mahane Yehuda, en Jerusalén, en el bullion oro de Israel 2021

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El León de Meguido  y el mercado Mahane Yehuda, en Jerusalén, en el bullion oro de Israel 2021

El León de Meguido y el mercado Mahane Yehuda, en Jerusalén, en el bullion oro de Israel 2021

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil