Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La importancia de conocer el oro que hay en la tierra

Anabel Zazo por Anabel Zazo
12 octubre, 2016
en Escuela OI
La importancia de conocer el oro que hay en la tierra

De cómo se forman los precios del oro a nivel internacional, hemos hablado en más de una ocasión desde nuestro blog www.metalesdeinversion.com/blog Pero parece que hay gente que no llega a captar de manera correcta cómo se componen estos precios.

Para entender el precio del oro, el dato relevante que debemos conocer, es cuál es la oferta total existente, y no la cantidad de metal nuevo que ha llegado al mercado durante el último ejercicio. La oferta de oro se compone de todo el oro que existe, de la misma manera que lo importante no es la demanda que llega nueva al mercado el último año. En la tierra hay una gran cantidad de oro y dicha cantidad nunca se reduce. La mayoría del oro extraído a lo largo de la historia humana aún existe en forma de barras o lingotes, monedas y joyas. En la mayoría de las ocasiones cuando un comprador adquiere oro, lo que se realiza es un movimiento del metal desde las cámaras acorazadas del vendedor a las del comprador.

El oro a diferencia de otros productos básicos, no se consume, y por lo tanto los modelos y teorías de la oferta y la demanda tradicionales no son de aplicación en este mercado. Los déficits o superávits no existen y no afectan al precio de mercado por la sencilla razón de que nada se consume. Lo que realmente está sucediendo en este mercado es que el oro se mueve de las existencias de una persona (el minero) a las cámaras de otra (inversor). No hay un verdadero consumo de oro en el sentido económico. Las existencias de oro han ido en aumento a lo largo de la historia, pero a una tasa decreciente, permaneciendo en la actualidad constante mientras que hay un gran número de cambios de propiedad del metal a lo largo y ancho del planeta.

Esta es la razón por la cual es muy importante entender cuál es el balance de oro que hay en la tierra. Si aceptamos la cantidad que Thomson Reuters dice que hay en la tierra, a saber, 176.000 toneladas, La extracción minera representa solo el 1,62% de las existencias totales y la demanda actual de oro solo representa el 2,53% de dichas existencias. (Gráfico 1). Más importante aún es el hecho de que estas existencias pueden ser llevadas al mercado en muy poco tiempo y a un coste muy bajo ya que está almacenado en su forma natural.

Noticia anterior

El FMI está preocupado por la deuda de 152 billones de dólares que hay en el mundo

Noticia siguiente

Leonard Cohen nos regala un nuevo álbum antes de partir

Anabel Zazo

Anabel Zazo

Noticia siguiente
Leonard Cohen nos regala un nuevo álbum antes de partir

Leonard Cohen nos regala un nuevo álbum antes de partir

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies