Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Escuela OI

La importancia del oro en los periodos de conflicto de la Historia de España

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 octubre, 2017
en Escuela OI
La importancia del oro en los periodos de conflicto de la Historia de España

La búsqueda de oro y plata ha desempeñado un papel fundamental en la configuración del mundo actual. De hecho, el papel de los metales preciosos en las guerras no solo ha determinado la forma actual del mundo, sino que ha establecido las bases del sistema financiero moderno.

En un artículo publicado por James Steel, analista jefe de Metales Preciosos en HSBC, en el número de octubre de la revista Alchemist, el autor defiende la tesis de que, aunque el oro no asegurase la victoria en un conflicto, desempeñaba una importante función en las rivalidades entre los países europeos antes y durante el siglo XX, además de en las guerras civiles y revoluciones, en especial en la Guerra de Secesión americana y en las revoluciones española y rusa.

El oro de América

El analista jefe de HSBC se refiere con detalle a lo llama “la experiencia española”, describiendo la gestión que España hizo del descubrimiento de oro en América en el siglo XV.

En su opinión, esta riqueza sirvió para financiar tropas en Holanda, Italia y Alemania, y para montar una importante flota. “Sin embargo, a pesar de la importación de ingentes cantidades de oro y plata, solo una pequeña parte de esta riqueza se dedicó al desarrollo económico doméstico. El flujo de oro impulsó el suministro de dinero, pero sin estimular la producción de bienes y servicios. El resultado fue un aumento de la inflación”, señala.

El problema, según Steel, es que la mayor parte de ese oro simplemente pasó por España, para acabar en las economías de Inglaterra y Holanda, mucho más productivas, que luego vendían sus productos a España.

Además, la importación masiva de oro y plata desde América produjo un efecto secundario no deseado: la devaluación de los metales preciosos en la economía europea durante las décadas posteriores.

Por otro lado, se importó mucha más plata que oro, lo que provocó que la ratio oro/plata (el número de onzas de plata que se necesitan para comprar una de oro), que se había mantenido estable desde la Antigüedad, se amplió tanto que desde ese momento el oro se convirtió en el metal más preciado, muy por encima de la plata.

El efecto a largo plazo de ello fue, según el analista jefe de HSBC, que el Imperio Español quedó debilitado frente a Inglaterra y otras potencias, como se demostró en los conflictos bélicos posteriores.

Y buena culpa de ello la tuvo el pirata Francis Drake, elevado a Sir por la reina Isabel I de Inglaterra, gracias a cuyos robos de tesoros transportados por navíos españoles en la década de los 70 del siglo XVI, la propia reina Isabel pudo pagar la deuda nacional e invertir más de 40.000 libras esterlinas.

La Guerra Civil

El analista repasa también el papel desempeñado por el oro en las guerras napoleónicas, en la Guerra de Secesión americana, en la Revolución Rusa, en las dos Guerras Mundiales y en la Guerra Civil española.

Respecto a ésta, Steel señala que, a principios de los años 30, España ocupaba el cuarto lugar entre los países con mayores reservas, en su mayoría controladas por el Gobierno del Frente Popular en Madrid.

Según Steel, pese a poseer tan importantes reservas, el Gobierno republicano no supo utilizar el oro de forma eficiente. “Los republicanos recibieron una ayuda aérea considerable por parte de la Unión Soviética de Stalin, pero esa asistencia tuvo un precio. Alrededor de 510 toneladas de oro del Banco de España (casi las tres cuartas partes de las reservas de oro de la nación) fueron embarcadas en dirección a la Unión Soviética en los primeros meses de la guerra. Las 193 toneladas restantes se enviaron a París y se utilizaron para intercambiarlas por dinero con el que financiar el Ejército republicano”, apunta Steel.

La consecuencia fue que la ausencia de oro físico en el país ha tenido un importante impacto negativo en el valor de la divisa local. En concreto, la falta de oro impidió que los billetes españoles estuviesen respaldados por oro, lo que fue una de las causas de la crisis monetaria de 1937, que contribuyó a la derrota de la República.

Noticia anterior

La posición del oro en el universo económico, según Jeff Thomas

Noticia siguiente

La reforma fiscal en Francia no desanimará a los inversores en oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La reforma fiscal en Francia no desanimará a los inversores en oro

La reforma fiscal en Francia no desanimará a los inversores en oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil