Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La incertidumbre geopolítica y los cambios en la política monetaria, claves para el oro en 2020

OI por OI
16 enero, 2020
en Mercados y finanzas
Recurso el oro en el mundo en 2020

Aunque la evolución del precio del oro en las últimas semanas ha estado marcada por los acontecimientos de Oriente Próximo, este factor va a influir solo a corto plazo sobre el metal, mientras que la incertidumbre geopolítica global y los cambios en la política monetaria de los bancos centrales van a ser los factores que más influyan a medio plazo.

Son las conclusiones del informe “Tendencias económicas globales y su impacto sobre el oro”, publicado el pasado 15 de enero por el Consejo Mundial del Oro.

El informe repasa la actuación del oro durante 2019, que ha sido la mejor desde 2010, con una revalorización del 18,4% en dólares, superando a otros activos como los bonos y las bolsas de los países emergentes (ver gráfico).

De hecho, el metal alcanzó sus registros máximos históricos en las principales divisas mundiales, a excepción del dólar y el franco suizo.

Los analistas del Consejo Mundial del Oro consideran que las dinámicas globales que han estado vigentes durante los últimos años van a seguir actuando a favor de la revalorización del precio del oro durante 2020. Estas dinámicas son las siguientes:

  • La incertidumbre geopolítica y financiera, combinada con los bajos tipos de interés, va a incrementar la demanda de oro de inversión.
  • Las compras netas por parte de los bancos centrales seguirán siendo importantes, aunque algo menores que los máximos registrados en los últimos trimestres.
  • La inversión especulativa puede incrementar la volatilidad en el precio del oro lo que, unido a las expectativas de ralentización del crecimiento económico, puede reducir la demanda de consumo a corto plazo.
  • Sin embargo, las reformas económicas estructurales en China y la India permitirán que se vuelva a incrementar la demanda a largo plazo.

Perspectivas para 2020

De cara a 2020, el informe subraya que en la primera semana del año, el oro ya se había revalorizado un 6%, debido a las tensiones entre Estados Unidos e Irán, que han llevado al metal a su nivel máximo de los últimos siete años.

Aunque las posteriores declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump calmaron los ánimos y propiciaron que el oro se redujera hasta los 1.550 dólares la onza para el 10 de enero, el precio aún era un 2,6% superior al de cierre de 2019.

Los analistas del Consejo Mundial creen que, a medio plazo, otros factores como la incertidumbre financiera y geopolítica, y los cambios en la política monetaria de los bancos centrales, van a ser más determinantes.

Entre los factores geopolíticos de riesgo están la desaceleración económica global; una recesión en Estados Unidos que arrastre a otros países; una mayor desaceleración en China; y una mejora en la economía de los países emergentes.

Las conclusiones del informe apuntan a que el oro puede tener una buen desempeño en 2020, aunque alguno de los escenarios previstos podrían provocar una reducción de la demanda de consumo.

Sin embargo, esta caída del consumo se vería compensada por la importante demanda en el sector de la inversión, provocada por el deterioro de las condiciones de crédito y el mantenimiento de los tipos bajos de interés.

Noticia anterior

La minería artesanal del oro, una actividad en alza en África y Sudamérica

Noticia siguiente

Acaparamiento de oro en China ¿es causa para que suba el precio del metal precioso?

OI

OI

Noticia siguiente
Acaparamiento de oro en China ¿es causa para que suba el precio del metal precioso?

Acaparamiento de oro en China ¿es causa para que suba el precio del metal precioso?

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies