Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La India bate récords de importaciones en el primer trimestre

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 abril, 2017
en Mercados y finanzas
La India bate récords de importaciones en el primer trimestre

Las importaciones de oro de la India durante el primer trimestre de 2017 han sido las mayores desde el primer trimestre de 2013, con un total de 230 toneladas. Solo en el pasado mes de marzo, se calcula que las importaciones han superado las 100 toneladas.

Desde que el Gobierno de Narendra Modi procediera a la desmonetización, ilegalizando los billetes de 500 y 1.000 rupias, las importaciones de oro han experimentado un crecimiento que solo se vio interrumpido durante el pasado mes de diciembre, después de registrar cifras muy bajas durante los primeros siete meses del año 2016.

Entre abril y octubre del pasado año, tan solo se importaron 264 toneladas de oro, cifra que se elevó a 360 toneladas en los siguientes cinco meses.

Este incremento de la cifra de importaciones en el último trimestre del año ha sido provocado en parte por la caída de las importaciones no oficiales a niveles mínimos, después de la desmonetización y de la subida de precios del oro.

El 8 de noviembre pasado, el Gobierno de Modi anunció por sorpresa la ilegalización de los billetes de 500 y 1.00 rupias, lo que provocó que muchos poseedores de dinero negro utilizasen los billetes para comprar oro, pagando un importante sobreprecio a los comerciantes, que se aprovecharon de la situación de emergencia. Esto provocó que las importaciones de oro se dispararan por encima de las 100 toneladas en el mes de noviembre.

Sin embargo, en diciembre cayeron a 30 toneladas, coincidiendo con las actuaciones del Gobierno contra los joyeros que habían permitido el blanqueo de capitales. En enero, se reavivaron las importaciones, hasta las 48 toneladas.

En febrero ascendieron a 80 toneladas, mientras que en marzo superaron el centenar. Para el mes de abril se espera que la demanda continúe impulsando las importaciones, coincidiendo con la llegada del festival hindú de Akshaya Tritiya (el próximo 28 de abril) y de la temporada de bodas, eventos que suelen disparar la compra de oro por parte de los ciudadanos.

Otro factor que ha contribuido a disparar las importaciones es la intención del Gobierno de revisar el valor arancelario del oro, en función del cual se calcula el impuesto de importaciones. Cuando el precio del oro está subiendo, los comerciantes prefieren adelantar las importaciones antes de que el Gobierno anuncie el nuevo valor arancelario, lo que sucede al inicio de la primera y segunda quincena de cada mes.

Noticia anterior

Sibanye lanzará una emisión de 1.000 millones para financiar la compra de Stillwater

Noticia siguiente

Una modificación de la Sharia permitirá impulsar las finanzas islámicas y comerciar con oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Una modificación de la Sharia permitirá impulsar las finanzas islámicas y comerciar con oro

Una modificación de la Sharia permitirá impulsar las finanzas islámicas y comerciar con oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil