Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La India, Estados Unidos y Alemania dominan la inversión global en plata física

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
7 octubre, 2019
en Metales Preciosos
Monedas y lingotes de plata

India, Estados Unidos y Alemania son los tres países con mayor demanda de plata física de inversión durante 2019. La cifra global estimada para el conjunto del año es de 5.493 toneladas, cantidad que supera las 5.155 toneladas de 2018 pero aún está muy lejos del máximo histórico alcanzado en 2015.

La cifra total de demanda de lingotes y monedas de plata de inversión para el conjunto del año 2019 ascenderá a 5.493 toneladas, mejorando los registros de los dos años anteriores, pero aún muy por debajo del máximo histórico que se registró en el año 2015, con 9.644 toneladas.

Son cifras del informe Global Silver Investment realizado por la consultora británica Metals Focus para The Silver Institute y publicado en estos días. Estas variaciones de demanda en tan poco tiempo convierten a este subsector en el componente más volátil de la demanda global de este metal. De hecho, según el informe, en seis de los últimos nueve años (incluyendo 2019), la demanda de plata física de inversión ha registrado variaciones interanuales de dobles dígitos.

Una volatilidad que no ha hecho disminuir el peso relativo de la inversión física en el conjunto de la demanda global: para 2019 se estima que rondará el 19%, lejos del 25% que alcanzó en el año récord de 2015.

Por países, el mercado está dominado por la India, Estados Unidos y Alemania. Entre los tres cuentan con una cuota de mercado del 80% en 2018, mientras que ninguno de los demás alcanza el 5%.

Este dato contrasta con lo que sucede en el mercado del oro, donde el 80% de la demanda de oro físico de inversión se reparte entre 9 países, con los tres primeros (China, India e Irán) acaparando un 49% del total.

Estados Unidos

Estados Unidos ha sido tradicionalmente el mayor mercado de inversión en plata física, puesto que cedió el año pasado a la India. Entre 2016 y 2018, el mercado estadounidense perdió cerca del 70%.

Desde Metals Focus atribuyen esta caída al escaso interés de los inversores por un metal que lleva tiempo cotizando en un rango de precios muy estrecho, y que se ha tenido que enfrentar a las grandes revalorizaciones que han experimentado las acciones estadounidenses.

India

En la India, por su parte, la plata, junto con el oro, son el activo de inversión preferido por una importante parte de la población. El escaso índice de bancarización hace que la población de las áreas rurales invierta sus ahorros en plata.

Ello ha propiciado que la demanda de lingotes y monedas de este metal haya crecido desde las 800 toneladas de 2010 a 1.680 toneladas en 2018.

En esta década, los ciudadanos indios han acumulado más de 17.000 toneladas de plata, lo que refleja el importante crecimiento económico que ha experimentado el país.

Alemania

El mercado de inversión en monedas y lingotes de plata más importante de Europa el Alemania, que lidera también la inversión europea en oro, por motivos históricos (los alemanes tienen muy presente la devaluación del marco que se produjo en los años 20 del pasado siglo, por lo que suelen invertir en oro físico como activo refugio).

Sin embargo, a diferencia del oro de inversión, la plata está sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en la Unión Europea, lo que constituye una desventaja.

A pesar de ello, la demanda de plata por parte de los ciudadanos alemanes creció un 17% en 2018, para alcanzar la cifra máxima de los últimos cuatro años. Y en lo que llevamos de 2019, se ha registrado un crecimiento con respecto a las cifras de 2018, que el informe explica como una reacción de los inversores al aumento de la incertidumbre política y macroeconómica en Europa.

También ha tenido mucho que ver la aparición en el mercado del Krugerrand de plata, que comenzó a acuñarse en 2018, y que ha animado las ventas en un país cuyos inversores conocen y aprecian desde años el Krugerrand de oro.

China

El mercado de plata de inversión en China está dominado por las monedas, que comenzaron a acuñarse por parte del Banco Popular de China en 1979 y desde 1987 son distribuidas exclusivamente por medio de la China Gold Coin Corporation.

El ejemplo más destacado es el Panda chino de plata, bullion que se acuña desde 1983 y que en 2016 pasó de pesar una onza troy (31,10 gramos) a 30 gramos, siendo el único bullion que sigue esta métrica.

En cambio, la posesión privada de lingotes de plata fue objeto de severas restricciones hasta el año 2009, por lo que este formato cuenta con mucha menor penetración entre los inversores chinos: aproximadamente el 90% del mercado de plata de inversión está copado por las monedas.

Según el informe, la saturación del mercado y la falta de interés de los inversores ha provocado una caída de la demanda de monedas de plata de inversión, desde las 373 toneladas de 2013 a 233 en 2018.

Pese a ello, el interés de los coleccionistas (el diseño del Panda chino cambia cada año, lo que lo aumenta su interés como elemento de colección y no solo de inversión) ha mantenido vivo el mercado, frente al desplome de las cifras de venta de lingotes.

En el caso de éstos, su mejor cifra data de 2012 (415 Tm), desde donde han caído hasta apenas 24 toneladas en 2018, por su escasa revalorización, la pujanza de otros activos como las acciones o la intensa actividad anticorrupción desplegada por el Gobierno de China.

Noticia anterior

El rodio podría alcanzar los 7.000 dólares la onza a finales del presente año

Noticia siguiente

Pronostican el precio del oro para el futuro en 25.000 dólares la onza: ¿locura o posibilidad?

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Pronostican el precio del oro para el futuro en 25.000 dólares la onza: ¿locura o posibilidad?

Pronostican el precio del oro para el futuro en 25.000 dólares la onza: ¿locura o posibilidad?

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil