Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La India movilizó un 68% más de oro de los ciudadanos y los templos en el último año fiscal

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 septiembre, 2020
en Mercados y finanzas
Joyas de oro y billetes de rupia

La India es el segundo mayor consumidor mundial de oro y el mayor importador, ya que apenas cuenta con producción propia para abastecer su consumo, como sucede con China. Ello provoca un importante desequilibrio en la balanza comercial, ya que en sus mejores años, se ha visto obligada a importar cerca de 900 toneladas de oro. Para evitar esta situación, el Gobierno indio promovió hace unos años unos programas destinados a movilizar las miles de toneladas de oro que los ciudadanos acumulan en sus casas y que se encuentran en los templos.

Estos programas habían ofrecido resultados bastantes discretos hasta el momento, Sin embargo, en el último año fiscal (abril 2019-marzo 2020), la cantidad de oro recuperada por medio de estos productos bancarios se ha incrementado en un 68% con respecto al anterior año fiscal.

Según el diario económico indio The Hindu Business Line, un conjunto de seis bancos, liderados por el State Bank of India (SBI), han logrado movilizar de forma colectiva por medio del Plan de Monetización de Oro (Gold Monetisation Scheme) 4.643,25 kilos de oro en el año fiscal 2020, un 68% más que los 2.763,12 kilos obtenidos en el periodo anterior.

Este programa, conocido por las siglas GMS, fue creado por el Gobierno de Narendra Modi para movilizar el oro que acumulan los hogares e instituciones de la India, facilitando su uso con propósitos productivos (por ejemplo, poniéndolo a disposición del sector joyero) y reduciendo así la factura derivada de las importaciones.

La mayor parte de este oro lo ha ‘movilizado’ el State Bank of India, el mayor banco del país: un 94% del total, equivalente a 4.370,65 kilos, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Finanzas. El año fiscal anterior, el SBI había acaparado el 94,5% del total recuperado.

La cifra de oro obtenida por el banco mediante el programa GMS ha sido un 67% superior a la del año fiscal 2019, en el que había recuperado 2.611,60 kilos.

Por su parte, el HDFC Bank recuperó 209,99 kilos de oro en el año fiscal 2020, lo que supone el 4,5% del total, frente a los 69 kilos (2,5%) del año anterior.

Nova Scotia Bank redujo a la mitad su resultado del año fiscal 2020, con 40 kilos (0,9%), frente a los 80 kilos (3%) obtenidos en 2019.

Entre noviembre de 2015, fecha en la que se puso en marcha el Plan de Monetización de Oro, y finales de enero de 2020, la cantidad total de oro recuperada por los bancos ha sido de 20,54 toneladas.

Según este programa, el depósito mínimo que los ciudadanos pueden entregar es de 30 gramos de oro, en cualquier formato (lingotes, monedas o joyas) y no hay límite máximo.

Los ciudadanos que depositan su oro tienen dos planes: a corto (entre uno y tres años) y a medio-largo plazo (cinco a 15 años).

En cuanto a los tipos de interés, en los planes a corto plazo son los propios bancos los que los deciden y están sujetos a modificaciones. Por ejemplo, el SBI ofrece un interés del 0,50% en los depósitos de oro a un año; entre uno y dos años, la tasa es del 0,55%; y entre dos y tres años, del 0,60%.

En los planes a largo plazo, el tipo de interés lo fija el Gobierno, tras consultarlo con el Banco de la Reserva de la India (RBI), y también están sujetos a cambios en función de la coyuntura económica. En los depósitos de cinco a siete años, el tipo de interés es el 2,25%, mientras que entre 12 y 15 años sube hasta el 2,5%.

Noticia anterior

Japan Gold amplía el proyecto Barrick Alliance Gumyo en la provincia de Kyushu, Japón

Noticia siguiente

Informe anual de la Cámara Minera de México 2020, “a la cabeza en la producción de oro”

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Informe anual de la  Cámara Minera de México 2020, “a la cabeza en la producción de oro”

Informe anual de la Cámara Minera de México 2020, “a la cabeza en la producción de oro”

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies