Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La demanda de plata por parte de la industria se elevó a 18.000 toneladas en 2018

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 abril, 2019
en Metales Preciosos
Instalación de placas solares

La demanda industrial de plata cayó un 1% en 2018, registrando una cifra de 17.997 toneladas, debido al menor consumo por parte de la industria fotovoltaica, que está experimentando con nuevos materiales para reemplazar a la plata.

El informe World Silver Survey 2019, recientemente publicado por The Silver Institute, revela que el consumo de plata por parte de la industria se redujo un 1% con respecto a la cifra de 2017, hasta las 17.997 toneladas.

Los analistas de The Silver Institute atribuyen esta caída al descenso en la demanda de plata por parte de la industria fotovoltaica, que se redujo un 9% en 2017, registrando 2.503 toneladas.

Ese descenso lastró al sector industrial, a pesar de que otros subsectores como el eléctrico y electrónico, y el de aleaciones y soldaduras registraron ganancias modestas en 2018, con un 2% (7.730 Tm) y un 1% (1.805 Tm), respectivamente.

Por lo que se refiere a los demás sectores, la industria de óxido de etileno redujo su demanda un 21%, hasta las 169 toneladas, mientras que la fotográfica cayó un 4%, hasta las 1.222 toneladas.

Por regiones, Asia fue la que consumió mayor cantidad de plata en el sector industrial, con 10.285 toneladas, un 2,6% menos que el año anterior. China y Japón fueron los mayores consumidores, con 4.899 toneladas (un 1,2% más) y 3.154 toneladas (un 2,6% menos), respectivamente.

A mayor distancia se encuentra la India, cuya demanda de plata para el sector industrial se elevó a 1.001 toneladas, un 6,6% menos que en 2017.

Por su parte, Norteamérica consumió 4.435 toneladas de plata industrial en 2018, un 1% más que el año anterior. Estados Unidos acaparó el 94% del total, México (el mayor productor mundial de este metal) un 4% y el resto, Canadá.

En tercer lugar se situó el continente europeo, con una demanda de 2.934 toneladas, apenas un 0,03% más que en 2017. Una pequeña subida que, sin embargo, es la primera que se produce en los últimos siete años. En la última década, la cuota de consumo de plata en la industria por parte de Europa ha caído del 20 al 16%.

Alemania fue el mayor consumidor, con 746,5 toneladas, 3,1 toneladas menos que el año anterior. Le siguen Reino Unido (528 Tm), Rusia (482 Tm) y Bélgica (317 Tm).

España, por su parte, se situó como duodécimo país europeo por consumo de plata para la industria, con 40,4 toneladas, la misma cifra que registró en 2017.

Noticia anterior

La Monnaie de Paris se suma a la reconstrucción de Notre Dame con una moneda de oro

Noticia siguiente

La empresa minera mexicana Fresnillo Plc es la principal productora de plata del mundo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La empresa minera mexicana Fresnillo Plc es la principal productora de plata del mundo

La empresa minera mexicana Fresnillo Plc es la principal productora de plata del mundo

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies