Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La industria del oro de China quiere mandar en el mercado internacional

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 septiembre, 2017
en Metales Preciosos
La industria del oro de China quiere mandar en el mercado internacional

China es el mayor consumidor de oro del mundo, pero también su mayor importador, productor y procesador. Es decir, lidera todas las clasificaciones relacionadas con el mercado mundial del oro, menos una: tan solo cuenta con una compañía situada entre las 23 que conforman la organización global más importante del mundo del oro, el Consejo Mundial del Oro.

En 2016, China produjo un total de 453,49 toneladas de oro, cifra que le permitía el honor de encabezar la lista de mayores productores mundiales de oro por décimo año consecutivo.

Además, el consumo de oro por parte del país se elevó a 975,38 toneladas el año pasado, cifra que le situaba como mayor consumidor mundial de este metal por cuarto año consecutivo.

Sin embargo, la pujanza de China en el mercado internacional del oro no se ve correspondida con una representación adecuada en el principal organismo internacional del mercado del oro: el Consejo Mundial del Oro.

En efecto, como señalan desde la edición inglesa de China News Service, existe una clara falta de equilibrio en el mercado mundial del oro, ya que solo China National Gold Group representa al primer productor, procesador, importador y consumidor del mundo en el organismo internacional.

El Consejo está abrumadoramente dominado por las compañías mineras canadienses (14 de los 23 miembros); Australia, Estados Unidos y Sudáfrica cuentan con dos miembros cada una; y China, Perú y Nueva Zelanda aportan uno cada una.

En palabras de Song Xin, CEO de China National Gold Group a China News Services, “somos el único miembro de China en el Consejo Mundial del Oro y contribuimos a que se preste mayor atención a nuestro mercado. Hemos presentado productos de oro denominados en yuan y queremos que nuestra opinión tenga cada vez mayor peso”.

Según los datos del propio Consejo Mundial del Oro, la producción global del metal durante el primer semestre de 2017 ha sido de 2.098 toneladas, un 10% menos que en los seis primeros meses de 2016. La demanda también se ha reducido un 14% interanual, hasta las 2.002 toneladas.

Detrás de este intento de ganar peso en el mercado internacional del oro se encuentra la estrategia de China de apoyar con oro la globalización del yuan. En palabras de Song Xin, “el oro es importante como activo refugio. Los bancos centrales internacionales están haciendo énfasis en sus reservas. Estados Unidos, por ejemplo, sigue teniendo 8.133,5 toneladas de oro, que ni siquiera han tenido que tocar durante la crisis financiera global. Los miembros del Consejo de Naciones Unidas también cuentan con muchas reservas. Desde la perspectiva de la globalización del yuan, necesitamos abundantes reservas de oro”.

Noticia anterior

Dubai seguirá siendo la ciudad del oro… a pesar del nuevo IVA del 5%

Noticia siguiente

OCBC espera un incierto final del año 2017 en cuanto al precio del oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
OCBC espera un incierto final del año 2017 en cuanto al precio del oro

OCBC espera un incierto final del año 2017 en cuanto al precio del oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil