Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La industria del oro entrará en crisis en 2020 si no invierte en exploración

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 noviembre, 2017
en Minería
La industria del oro entrará en crisis en 2020 si no invierte en exploración

Las compañías mineras de oro están obsesionadas por reducir costes y minimizar riesgos, lo que puede conducirlas al borde del abismo para el año 2020, debido a la reducción del suministro. Una opinión muy crítica que procede de uno de sus miembros: Mark Bristow, el CEO de Rangold Resources, una de las compañías mineras más rentables.

En una reunión con analistas celebrada el pasado viernes, 24 de noviembre, en Toronto, Bristow advirtió de que a pesar de que el precio del oro se ha recuperado de los mínimos que registró en 2015, la industria no ha reinvertido sus beneficios en exploración ni en estructura de capital. “La mitad del oro que se extrae no es rentable, en términos de costes de extracción reales”, advirtió, “y una cosa que la industria hace muy bien es extraer oro a pérdidas”.

En su opinión, esta circunstancia se está ocultando al centrarse en los costes todo incluido (AISC) en vez de en los costes efectivos. “Esto permite a algunas compañías rebajar los costes todo incluido y presumir de beneficios, al reducir el gasto en mantenimiento de las operaciones o ajustar los presupuestos destinados a la exploración”, señaló.

Bristow también alertó a la industria sobre el daño que está causando la obsesión por el alto grado de concentración del mineral, lo que reduce la vida útil de las minas al centrarse en la extracción del mineral de mejor calidad. Desde 2007, el grado medio de concentración ha caído desde los 2,5 gramos por tonelada a apenas un gramo.

Respecto a la concentración en el sector, el CEO de Randgold apuesta por “fusiones de supervivencia” para reducir el número de pequeñas y medianas empresas mineras que cuentan con activos de muy corto plazo.

Según Bristow, la industria se encamina a una escasez de suministro a partir del año 2020 si el precio del oro se mantiene entre los 1.000 y los 1.400 dólares la onza. “Es muy probable que los costes de producción crezcan, lo que redundará en un aumento de precio del oro que, como la historia ha demostrado, no es necesariamente lo mejor para la industria”, afirmó ante los analistas.

En su opinión, la mejor opción es que el precio del oro se mantenga en torno a los 1.040 dólares la onza durante seis meses, “para que se produzca una limpieza en el sector”.

Noticia anterior

Algunas formas extravagantes de almacenar oro: acuario o congelador

Noticia siguiente

Subastada una hoja de laurel de oro de la corona de Napoleón por 625.000 euros

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Subastada una hoja de laurel de oro de la corona de Napoleón por 625.000 euros

Subastada una hoja de laurel de oro de la corona de Napoleón por 625.000 euros

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil