Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Las petroleras incrementan su demanda de platino por la apertura de nuevas refinerías

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 noviembre, 2018
en Metales Preciosos
Refinería de petróleo

La demanda de platino por parte de la industria del petróleo creció en 2017 a niveles máximos de la última década. Para este año, se espera que la demanda neta descienda ligeramente, aunque seguirá manteniendo un nivel importante.

El platino es un elemento fundamental para la industria petrolera, que lo utiliza como catalizador en el proceso de refinado. En 2017, la demanda de este metal por parte de las petroleras alcanzó las cifras máximas de la última década, y para 2018 se espera que se reduzca ligeramente.

Según señalan desde la consultora Metals Focus en su último informe Precious Metals Weekly, a pesar de esta reducción, la demanda permanecerá en cifras importantes durante este año, debido al crecimiento de la capacidad de refinado y a la apertura de nuevas plantas.

El informe recuerda que los precios del crudo han caído desde las cifras máximas de los últimos cuatro años que registraron a principios del mes de octubre. El precio del petróleo se ha beneficiado a lo largo del año de las expectativas de una posible reducción de la producción y exportación por parte de Irán, a consecuencia de las sanciones impuestas por los Estados Unidos.

De momento, desde Metals Focus aseguran que los principales importadores de crudo (Japón, Corea del Sur, China y la India) ya han anunciado o están considerando la reducción de las importaciones de petróleo iraní.

Por su parte, la producción de petróleo por parte de los países de la OPEC va a crecer ligeramente, por lo que va a cobrar mayor relevancia la producción procedente de países ajenos a la organización internacional de exportadores, liderados por unos Estados Unidos que van a ocupar una posición cada vez más dominante en el mercado global del petróleo.

Desde la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) estiman que la producción de estos países de fuera de la OPEC va a crecer en 2,2 millones de barriles diarios en 2018 y 1,8 millones en 2019.

A pesar de la subida del precio del petróleo, las refinerías se enfrentan a una mayor competencia, debido a la apertura de nuevas instalaciones durante los próximos años. La capacidad de refinado se ha incrementado en 0,9 millones de barriles diarios durante este año y crecerá en 1,3 millones en 2019, mientras que el crecimiento de la demanda de producto refinado solo va a ser de 1 millón de barriles diarios.

Según las previsiones de la IEA, el aumento de la capacidad global de refinado será de 7,7 millones de barriles diarios para 2023, mientras que el crecimiento de la demanda de productos refinados se ralentizará a 5 millones de barriles diarios.

El informe de Metals Focus apunta a que este exceso de capacidad de refinado sobre la demanda global debería dejarse sentir en los márgenes y contribuirá a disparar la demanda de catalizadores a base de platino durante los próximos años.

Un crecimiento que se dejará sentir especialmente en ciertas áreas geográficas como Oriente Próximo, que registrará un aumento importante de la capacidad de refinado, debido a la internacionalización de numerosas compañías locales, y los Estados Unidos, como consecuencia del incremento de suministro de petróleo y el aumento de las importaciones asiáticas.

La demanda de platino también crecerá de forma destacada en China, debido a la creación de grandes complejos petroquímicos y al endurecimiento de las normas de calidad de los combustibles, como parte de las medidas para combatir la contaminación.

Todo ello va a contribuir a aliviar la situación del mercado del platino, que se ha visto especialmente afectado por la pérdida progresiva de cuota de mercado del diésel, a consecuencia del llamado “dieselgate” de Volkswagen en 2015.

Noticia anterior

El mercado del oro de Londres apuesta por la transparencia y publicará sus cifras en noviembre

Noticia siguiente

EEUU confirma que impondrá sanciones al comercio de oro de Venezuela

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Sanciones de Estados Unidos a Venezuela

EEUU confirma que impondrá sanciones al comercio de oro de Venezuela

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil