Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La industria del platino podría valer 35.000 millones de dólares anuales en 2050

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 septiembre, 2020
en Metales Preciosos
Subida del suministro de platino

Sudáfrica es el principal productor mundial de platino, un metal precioso que tiene múltiples aplicaciones industriales, la más importante de las cuales es la fabricación de catalizadores para controlar las emisiones contaminantes de los vehículos. En un reciente foro virtual se ha puesto de manifiesto que la industria del platino tiene potencial para ser tres veces más grande y alcanzar un valor de 35.000 millones de dólares anuales en el año 2050.

Según explicó Roger Baxter, CEO del Consejo de Minerales de Sudáfrica, en un evento virtual celebrado hace unos días y cubierto por Mining Weekly, la industria del platino cuenta con potencial suficiente para triplicar su valor actual (de alrededor de 11.000 millones de dólares anuales) para el año 2050, hasta llegar a unos 35.000 millones de dólares anuales.

Durante ese encuentro virtual, Baxter expuso las peticiones del Consejo de Minerales de Sudáfrica al Gobierno de este país, que es el principal productor mundial de platino: “les pediríamos que participen en la elaboración del borrador de nuestra estrategia nacional de platino y que trabajen con nosotros para desarrollar el mercado global del platino, invirtiendo en él”.

Según Baxter, “si el Gobierno nos ayuda e invierte en el crecimiento de la demanda global de platino, estaría contribuyendo al desarrollo económico del país durante los próximos 100 años. Creo que sería una de las inversiones más importantes. Destinar unos 200 millones de rand [12,2 millones de dólares] a cofinanciar el desarrollo de la industria y de la economía del hidrógeno, aumentar la demanda e invertir al más alto nivel, sería una decisión brillante”.

Con este apoyo y un fomento de la demanda de metal, desde el Consejo de Minerales de Sudáfrica creen que esta industria, que está valorada actualmente en unos 11.000 millones de dólares anuales, podría triplicar su valor en el plazo de 30 años.

“La clave está en la demanda. Solo puede haber crecimiento si hay suficiente demanda del producto. En Sudáfrica contamos con el 87% de las reservas mundiales conocidas de platino. Podríamos explotarlas con un gran beneficio para la economía en el futuro si continuamos desarrollando y haciendo crecer los mercados en el futuro”, apuntó Baxter durante el encuentro virtual.

Respecto a la comparación entre el oro y el platino, Baxter puso de relieve uno de los valores del segundo: su enorme escasez. “Si juntamos todo el oro que se ha extraído a lo largo de la historia de la Humanidad, que son aproximadamente 180.000 toneladas, podríamos llenar entre tres y media y cuatro piscinas olímpicas. Pero si unimos todo el platino extraído, apenas llenaríamos una piscina olímpica a la altura del tobillo”, expuso.

En términos de uso, el platino ha ido aumentando su importancia en sectores como la inversión, la joyería (especialmente en la India y China), la industria y nuevas aplicaciones como la nanotecnología o la economía del hidrógeno, que se está desarrollando desde Sudáfrica.

Predicando con el ejemplo, el Consejo de Minerales de Sudáfrica ha instalado en su sede un generador de pila de combustible a base de platino, con una potencia de 100 kW: “en estos momentos estamos obteniendo un 70% de eficiencia energética. Obtenemos un 50% de energía eléctrica y un 20% de calor residual que utilizamos para calefacción y refrigeración”, explicó Baxter.

Noticia anterior

Informe anual de la Cámara Minera de México 2020, “a la cabeza en la producción de oro”

Noticia siguiente

Ganancias de oro y plata a medida que se erosiona el dólar mientras los bancos centrales se rearman

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Ganancias de oro y plata a medida que se erosiona el dólar mientras los bancos centrales se rearman

Ganancias de oro y plata a medida que se erosiona el dólar mientras los bancos centrales se rearman

Últimas noticias

Lingotes de oro de Korea Gold Exchange

La bajada del precio local provoca una fiebre del oro entre los ciudadanos de Corea del Sur

16 abril, 2021
Policía analizando un pasaporte falso

Devuelven el oro a un hombre que compró 220.000 dólares en lingotes con pasaporte falso

16 abril, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

Barrick Gold produjo más de 34 toneladas de oro en el primer trimestre de 2021

16 abril, 2021
Escaparate de una joyería en el Gran Bazar de Estambul

El Gobierno turco endurece los requisitos para vender oro y metales preciosos

15 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies