Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La industria electrónica sigue demandando iridio a pesar de su alto precio

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 noviembre, 2018
en Mercados y finanzas
Pantalla OLE de teléfono móvil

La imposición de aranceles a la importación de productos de China por parte de Estados Unidos y viceversa, va a impactar en el mercado de los metales preciosos, y no solo en oro, plata, platino y paladio. En el caso del iridio, otro metal del grupo del platino, la guerra comercial va a influir en su precio y en su demanda por parte del sector tecnológico.

Según el último informe Heraeus Precious Appraisal, publicado por la refinería de metales preciosos, la demanda de iridio es mucho menos elástica que la del resto de metales del grupo del platino. Se dice que la demanda de un producto es elástica cuando reacciona a la bajada o subida de precio del mismo. Es decir, si baja el precio del mismo, se incrementa su demanda y si sube, desciende.

En el caso del iridio, además, su demanda se va a ver afectada, según Heraeus, por la ralentización del crecimiento económico global. La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos sobre productos importados de China por valor de 200.000 millones de dólares está afectando al crecimiento económico.

Una tercera parte de la demanda e iridio procede del sector eléctrico por lo que el efecto de los aranceles y de la ralentización del crecimiento va a impactar en el consumo y, por tanto, reducirá el consumo de iridio a corto plazo.

Sin embargo, al tratarse de un producto con una demanda inelástica (es decir, que no reacciona a las modificaciones del precio), el alto precio del iridio no va a ser obstáculo para que se incremente su demanda a medio y largo plazo, debido a la necesidad por parte de la nueva tecnología 5G.

En concreto, como explican desde la refinería Heraeus, el iridio es necesario para la fabricación de filtros de ondas acústicas de superficie (SAW, por sus siglas en inglés), que se utilizan en diversos dispositivos electrónicos como los teléfonos inteligentes.

Las nuevas funcionalidades que incorporan los últimos modelos de teléfonos inteligentes obligan a incrementar el número de estos filtros que lleva cada dispositivo. A ello hay que añadir el hecho de que también se va a incrementar a medio plazo el número de dispositivos inteligentes en el mercado.

Las previsiones estiman que, durante los próximos cinco años, las ventas de teléfonos inteligentes van a crecer a un ritmo del 3% anual, gracias a una mayor penetración en los mercados emergentes.

Por otro lado, la mayoría de los fabricantes de estos dispositivos están introduciendo la tecnología OLED en las pantallas. El crecimiento de la nueva generación de pantallas OLED, las llamadas OLED fosforescentes o PHOLED va a propiciar un incremento del consumo de iridio por parte de la industria tecnológica.

Se estima que la tecnología OLED va a desplazar a las pantallas LCD y, para el año 2025, contará con una cuota de mercado del 75%, lo que va a mantener viva la demanda de iridio y su precio.

El pasado 12 de noviembre, el precio del iridio se situaba en los 1.480 dólares la onza, muy por encima de los precios del oro y del resto de metales del grupo del platino.

Noticia anterior

Venezuela intenta repatriar 14 toneladas de oro del Banco de Inglaterra y UK lo impide

Noticia siguiente

La segunda minera de plata mundial compra minas en Guatemala, Perú y Canadá

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingote de plata de Pan American Silver

La segunda minera de plata mundial compra minas en Guatemala, Perú y Canadá

Últimas noticias

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

5 marzo, 2021
Camión y excavadora en una mina

Las 10 mayores mineras de oro produjeron 864 toneladas en 2020, un 4% menos

5 marzo, 2021
El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

5 marzo, 2021
Gránulos de plata procesados por la compañía rusa Nornickel

Científicos japoneses descubren un método para el reciclaje de plata usando celulosa

5 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies