Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La industria fotovoltaica y química consumirá 600 millones de onzas de plata hasta 2020

Anabel Zazo por Anabel Zazo
10 febrero, 2017
en Tendencias
La industria fotovoltaica y química consumirá 600 millones de onzas de plata hasta 2020

Aparte de su valor intrínseco, la posibilidad de convertirlos en obras de arte y su valor económico como refugio, los metales preciosos tienen también una aplicación en la industria. En el caso de la plata, sus principales usos industriales son la fabricación de células fotovoltaicas y como catalizador para la producción de óxido de etileno, una sustancia utilizada para esterilizar equipos quirúrgicos, como anticongelante y para fabricar poliéster.

Tan solo estos dos usos de la plata consumirán una media anual de 120 millones de onzas de plata entre 2016 y 2020, un 32% más que los niveles de 2015, según los datos ofrecidos por The Silver Institute.

Este aumento de la demanda en el sector fotovoltaico se explica por las previsiones de aumento del número de paneles solares que se van instalar, una cifra que se espera que se incremente en los próximos años debido al endurecimiento de la legislación sobre emisiones de carbono, las políticas gubernamentales y el coste por gigavatio de electricidad generada por instalaciones fotovoltaicas.

Todo ello va a provocar un incremento en el consumo de plata, a pesar de que la fabricación de células para paneles solares cada vez requiere menos gramos de este metal.

Según el informe de The Silver Institute, 2018 va a ser un punto de inflexión para la demanda de plata debido a la construcción de un número récord de instalaciones solares. De hecho, el uso de la plata en el sector fotovoltaico será en 2018 un 75% superior a las cifras de 2015.

Por otro lado, el óxido de etileno es una materia prima imprescindible para la fabricación de un gran número de productos plásticos y químicos, el más importante de los cuales es el etilenglicol, que se utiliza en la producción de anticongelantes, y el PET, una resina de poliéster que se utiliza para fabricar fibras textiles, botellas de plástico y envases de alimentación.

La demanda de óxido de etileno va a incrementarse también en los próximos años debido a las necesidades crecientes de anticongelantes por parte del mercado automovilístico, que se va a incrementar hasta 2020 liderado por China, Europa y los Estados Unidos.

El tirón de la industria automovilística junto con la de los envases PET van a incrementar las necesidades de óxido de etileno, con una demanda prevista de alrededor de 30 millones de onzas de plata hasta 2020.

Noticia anterior

Una mina en la luna

Noticia siguiente

El déficit de platino continuará durante 2017

Anabel Zazo

Anabel Zazo

Noticia siguiente
El déficit de platino continuará durante 2017

El déficit de platino continuará durante 2017

Últimas noticias

Jumeirah Lake Towers (Dubai)

Dubai contará en 2022 con la mayor refinería de metales preciosos del Golfo Pérsico

22 abril, 2021
El bullion Panda Chino de oro 2021 ya está disponible en cinco versiones

El bullion Panda Chino de oro 2021 ya está disponible en cinco versiones

22 abril, 2021
Lingotes de oro y paladio

El oro vuelve a rozar los 1.800 dólares la onza y el paladio alcanza un nuevo récord

22 abril, 2021
Catalizador

La demanda de platino por parte del sector del automóvil crecerá un 25% en 2021

22 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies