Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La industria minera, uno de los principales clientes corporativos de las energías renovables

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 mayo, 2020
en Minería
Paneles solares en la mina de oro de Agnew (Australia)

Uno de los retos que desde hace años afronta la industria minera es la reducción de sus emisiones contaminantes. En efecto, la minería es un sector que requiere de una importante cantidad de energía para sus diversas actividades. Este volumen de energía necesaria ha dificultado la transición a las energías renovables en el sector. Sin embargo, un reciente estudio demuestra que, en las regiones en que estas energías son competitivas, la minería se ha convertido en uno de sus principales clientes.

Según un informe del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés), la industria minera se ha convertido en un importante cliente corporativo de las energías renovables, en las regiones en que estas energías se han asentado y resultan competitivas en costes con la electricidad generada por combustibles fósiles.

El informe, analizado por el medio especializado en minería Mining Weekly, destaca entre estas regiones a Sudamérica (donde la energía solar, la eólica y la hidroeléctrica son las principales fuentes renovables) y los países nórdicos, donde existe energía hidroeléctrica a gran escala.

Como han explicado desde el ICMM a Mining Weekly, uno de los principales retos de la industria minera es reducir la dependencia de las fuentes energéticas relacionadas con el carbono por medio del uso de energías renovables. Se están haciendo progresos al respecto en aquellos lugares donde el suministro de energías limpias es capaz de satisfacer las necesidades operativas de una explotación minera.

En el caso de las emisiones directas procedentes del transporte y procesado del mineral, la posible sustitución del diésel por energía eléctrica de origen renovable constituirá un importante hito para acelerar el proceso de decarbonización, ya que en estos procesos es donde más energía se consume.

Según el ICMM, ya existen algunos ejemplos de compañías que están experimentando con estas energías en algunas de sus explotaciones mineras. Así, la mayor mina de cobre del mundo, la mina de Escondida (Chile), propiedad de BHP, consumirá exclusivamente energías renovables desde el año 2021.

Por su parte, Anglo American acaba de firmar un contrato de 15 de años de duración para adquirir energía eléctrica de la planta solar de Casablanca (Brasil), que suministrará 613 GWh a las explotaciones de la compañía en ese país desde 2022.

Entre las mineras de oro, la sudafricana Gold Fields ha dotado de cinco turbinas eólicas a su mina de oro de Agnew (Australia, en la imagen), que generarán 56 MW, La mina de Agnew se convertirá así en la más grande de Australia con suministro de energías renovables.

Vehículos

Otra vertiente de la estrategia de ICMM en cuanto a la renovación de las energías es el transporte, una de las actividades que más energía consume en las minas. Para ello han puesto en marcha un programa denominado ‘Innovación para vehículos más limpios y seguros’, en el que participan las compañías mineras y los fabricantes de camiones y maquinaria minera más importantes del mundo.

Su objetivo no competitivo es acelerar el desarrollo de una nueva generación de vehículos mineros movidos por energías alternativas al diésel. De momento, uno de sus objetivos es que las flotas de vehículos mineros de superficie estén libres de gases de efecto invernadero para el año 2040.

La transición a estos vehículos, según ICMM, será más fácil en aquellas explotaciones mineras que cuenten con fuentes de energía alternativas al diésel.

Anglo American, por ejemplo, está desarrollando el que va a ser el camión minero más grande impulsado por pilas de combustible de hidrógeno en su mina de platino de Limpopo (Sudáfrica), como parte de su programa de minería sostenible Future Smart Mining.

ICMM aglutina a un total de 27 compañías mineras de metales, entre las que se encuentran las más importantes del mundo: Barrick, Newmont, AngloGold Ashanti, Gold Fields, Glencore, Sibanye-Stillwater o Newcrest.

Noticia anterior

El peligro de siglos que no cesa y ahora sigue aún más: cómo detectar oro y plata falsos

Noticia siguiente

Unos niños encuentran lingotes de oro de 1 kg en casa de su abuela en Francia

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Unos niños encuentran lingotes de oro de 1 kg en casa de su abuela en Francia

Unos niños encuentran lingotes de oro de 1 kg en casa de su abuela en Francia

Últimas noticias

Lingotes de oro con figura de un banquero

El precio real del oro es 2.100 dólares la onza, según un ex director de la US Mint

14 abril, 2021
Subida del IPC

El dato de la inflación en EEUU debilita al dólar y hace subir el precio del oro

14 abril, 2021
Balanza con lingotes de oro y plata

La plata superará la revalorización del oro por la inflación y la recuperación de la economía

14 abril, 2021
Lupa y gráfico de barras

La subida de los rendimientos de los bonos no debe preocupar a los inversores en oro

13 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies