Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Suiza pide explicaciones a la refinería Valcambi sobre la procedencia de su oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 agosto, 2020
en Metales Preciosos
Lingotes de oro de la refinería suiza Valcambi

Si hace unas semanas la refinería australiana Perth Mint fue sometida a una investigación por las dudas sobre la procedencia del oro que compraba en Papúa-Nueva Guinea (lo que puso costarle su certificación LBMA), ahora es la suiza Valcambi la que está bajo la lupa, después de que un diario suizo la acusara de comprar metal de proveedores dudosos en Dubai.

Parece que la industria del oro se ha tomado en serio la cuestión de garantizar la procedencia del oro que procesan, para que no existan dudas de que se pueda estar beneficiando a organizaciones que vulneran los derechos humanos, perjudican el medio ambiente o, directamente, son grupos criminales.

Tanto la London Bullion Market Association (LBMA) como el Consejo Mundial del Oro han endurecido las normas que tienen que respetar sus miembros para garantizar a los clientes finales que el oro que producen cuenta con las máximas garantías.

El resultado de este celo en asegurar la trazabilidad del metal es que prestigiosas refinerías mundiales, como hace unas semanas la Perth Mint australiana o ahora la suiza Valcambi, se están viendo obligadas a dar explicaciones sobre operaciones que han sido consideradas dudosas.

En este último caso, la denuncia la ha realizado la Asociación de Comericantes y Fabricantes de Metales Preciosos de Suiza.

Según informa el diario suizo germanoparlante SonntagsZeitung, el pasado mes de julio la organización NGO Swissaid publicó un informe en el que se acusaba a la refinería Valcambi de comprar oro de dudosa procedencia en Dubai. En concreto, el informe señalaba como más preocupantes las operaciones con Kaloti Group, debido a la existencia de presuntos vínculos con el oro procedente de regiones africanas en conflicto.

Aunque desde la Asociación de Comerciantes y Fabricantes de Metales Preciosos de Suiza no se ha mencionado el nombre de ninguna compañía en concreto, su CEO, Cédric Léger, no ha dejado lugar a dudas: “la asociación ha pedido aclaraciones por carta sobre esta situación. Desde nuestro punto de vista, solo será aceptable una respuesta que aclare todas las dudas respecto a una posible actuación incorrecta por parte de la refinería. No aceptaremos una simple negación de los hechos”.

En dicha misiva, enviada el pasado 31 de julio a Valcambi, Léger pide al CEO de la refinería suiza, Michael Mesaric, que confirme o refute las acusaciones y también que explique las medidas correctivas que adoptará en caso de que sea necesario.

Por su parte, Mesaric confirmó al diario SonntagsZeitung que su compañía había recibido esta carta, pero rechazó las acusaciones.

Se da la circunstancia de que los Emiratos Árabes Unidos son, ahora mismo, el principal punto de procedencia de las importaciones de oro de Suiza. Alrededor del 40% del oro mundial para por Dubai y, según la organización Swissaid, la mitad de ese oro procede de África y una parte muy importante se explota de manera ilegal.

Según el presidente de los comerciantes y fabricantes suizos, “no se puede descartar que el oro que llega desde Dubai sea de origen dudoso o potencialmente ilegal, o que proceda de las regiones de mayor riesgo”.

Éste es el motivo por el que otra de las grandes refinerías de Suiza, Metalor, decidiera hace varios años dejar de procesar oro cuya procedencia fuera Dubai.

Las acusaciones contenidas en el informe de Swissaid también están siendo investigadas por el Consejo de Joyería Responsable, organización internacional que vela por las buenas prácticas en la industria de la joyería y relojería.

Según Léger, la Asociación de Comerciantes y Fabricantes de Metales Preciosos de Suiza está a favor de una regulación más estricta y de una mayor transparencia en la cadena de suministros del oro: “nos hemos tomado muy en serio el informe de Swissaid y lo tenemos claro: el oro procedente de orígenes dudosos no tiene cabida en Suiza”.

Noticia anterior

Joe Biden y el hijo de Trump se posicionan en contra de la mina de oro de Pebble, en Alaska

Noticia siguiente

Éstos son los factores que van a permitir que el precio del oro siga subiendo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de oro formando una escalera

Éstos son los factores que van a permitir que el precio del oro siga subiendo

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies