Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

La inestabilidad política en Hong Kong amenaza al mercado del oro local

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 septiembre, 2019
en Metales Preciosos
Manifestación en Hong Kong en junio de 2019

Las manifestaciones de protesta que se vienen sucediendo en Hong Kong durante los últimos meses están influyendo en el oro, no solo por el aumento de la inestabilidad geopolítica que representa, sino también porque amenaza con acabar con su condición de principal puerta de entrada del oro en China, el mayor consumidor mundial de este metal.

Los enfrentamientos entre activistas antigubernamentales y la policía de Hong Kong están afectando a la actividad económica de la región. La ocupación del aeropuerto de Hong Kong por parte de los manifestantes ha afectado a la llegada de turistas, un importante aporte económico para las arcas del territorio, y en general, la inestabilidad reinante está afectado a las ventas de joyas de oro y amenaza a su papel como principal camino de llegada de oro hacia China.

Según señala Reuters, la incertidumbre por la situación política está retrayendo las ventas de oro, debido a los problemas logísticos a los que se enfrentan a la hora de enviar ese oro fuera de su territorio, transporte que se hace habitualmente por vía aérea.

Ello supone exprimir aún más un mercado que ya se encuentra presionado por la decisión de Pekín de incrementar las importaciones directas de oro, mientras trata de evitar la fuga de capitales.

La situación resulta complicada para Hong Kong, que corre el riesgo de perder el control sobre un activo líquido y de fácil portabilidad como el oro, que es el principal canal de fuga de capitales en momentos de incertidumbre económica.

De hecho, importantes empresas de metales preciosos radicadas en Hong Kong, como J. Robart & Co, han confirmado a la agencia Reuters que cada vez más clientes están optando por almacenar su oro en lo que consideran jurisdicciones más seguras, como son Singapur y Suiza.

Mientras, la cifra de oro importado por China desde Hong Kong está cayendo en los últimos meses: el pasado julio, la cifra cayó a 8,08 toneladas, la más baja de los últimos ocho años. Según los datos de GFMS Refinitiv, el flujo de oro desde Hong Kong a China se ha reducido un 45% en el primer semestre del año, hasta las 175,7 toneladas, en comparación con las 321,1 toneladas del primer semestre de 2018.

El territorio de Hong Kong ha sido tradicionalmente uno de los mercados de oro físico más activos del mundo, con un floreciente comercio de joyería y una larga tradición que le sitúa como uno de los principales centros de Asia para el comercio de este metal.

Una posición que se está viendo seriamente amenazada por la inestabilidad política: según han confirmado a Reuters varios comerciantes del distrito joyero, desde que comenzaron las protestas, sus ventas se han reducido entre un 10 y un 50%.

Noticia anterior

Barrick Gold anuncia la adquisición de todas las acciones de su filial Acacia Mining

Noticia siguiente

Los chilenos podrán invertir en oro a través de las Administradoras de Fondos de Pensiones AFP

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los chilenos podrán invertir en oro a través de las Administradoras de Fondos de Pensiones AFP

Los chilenos podrán invertir en oro a través de las Administradoras de Fondos de Pensiones AFP

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil