Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La inflación crea un escenario inédito en el que el oro es el activo mejor colocado

OI por OI
21 julio, 2021
en Mercados y finanzas
Negociación sobre fondo de oro y dólares

La economía global se adentra en un territorio inexplorado hasta ahora, caracterizado por unos estímulos monetarios y fiscales explosivos, que han provocado la subida de la inflación. En semejante panorama, un ex directivo del banco de inversión JPMorgan considera que activos tangibles como el oro son los que saldrán vencedores.

En una entrevista concedido a Kitco News, Jon Deane, ex directivo de JPMorgan y actual CEO de Trovio, ha señalado que “la economía mundial se encuentra en territorio inexplorado. Es un escenario que no se nos ha presentado hasta ahora. Después de cada grave crisis que hemos padecido, hemos ajustado nuestras tesis económicas, la forma en que operan los mercados desde el punto de vista de los bancos centrales, cómo gestionamos la economía de cara al futuro…”.

Como respuesta a la pandemia de Covid-19, los gobiernos de todo el mundo, incluyendo a los Estados Unidos, han adoptado políticas fiscales y monetarias de apoyo.

Según Deane, “hay una excesiva cantidad de deuda y tipos de interés cercanos a cero en todo el mundo. La deuda es tanto a nivel corporativo como individual. Y será una gran preocupación si la inflación se nos va de las manos”.

La principal cuestión es saber cómo se van a enfrentar los gobiernos a la inflación. “Si la Reserva Federal empieza a subir los tipos de interés en este escenario, el impacto en la economía va a ser muy significativo. Tienen que hilar muy fino para que la subida de tipos no afecte a la estabilidad económica que han logrado crear con sus medidas”, explicó Deane.

Aunque la Reserva Federal sostiene que la inflación va a ser solo transitoria, el CEO de Trovio cree que está provocada por la demanda y que es parte del problema: “la Fed ha señalado abiertamente que tiene una aproximación flexible a la inflación, y que van a dejar que ésta suba. Se trata de una decisión arriesgada, porque es difícil mantener la inflación bajo control una vez que ha comenzado a subir. Y estamos en un momento en el que el riesgo se inclina hacia la subida de la inflación. Eso provocará la subida de los precios de los activos, en especial de los de tipo defensivo como el oro”.

En medio de este incierto panorama, Dean ve como claro vencedor a los activos tangibles, como el oro o las commodities: “los activos reales, tangibles y a largo plazo van a salir beneficiados y, entre ellos destaca el oro”.

El antiguo ejecutivo de JPMorgan subraya que el oro se ha mantenido bien a pesar de la amenaza que para el metal precioso constituye la apreciación del dólar estadounidense: “ahora mismo, el valor razonable del oro está entre los 1.800 y los 1.900 dólares la onza. Existe mucha incertidumbre en trono a si la inflación va a ser transitoria o se va a mantener. El año pasado, el oro ejerció su papel como activo refugio. En 2021, el metal precioso va a ser protagonista por su carácter de protección frente a la inflación”.

Según Deane, el metal precioso puede volver a alcanzar nuevos máximos históricos en los próximos 12 a 18 meses, debido a la permanencia de la inflación.

Noticia anterior

La UE estudia endurecer los controles sobre las transacciones en criptomonedas

Noticia siguiente

Las exportaciones de oro desde Suiza a la India se reducen debido al Covid-19

OI

OI

Noticia siguiente
Lingotes de oro del Banco Central de Polonia

Las exportaciones de oro desde Suiza a la India se reducen debido al Covid-19

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión