Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La inversión en lingotes y monedas de oro creció un 4% en 2018

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
5 abril, 2019
en Mercados y finanzas
Cerditos de oro hucha

La demanda de lingotes y monedas de oro de inversión se elevó en 2018 a 1.078 toneladas. Una cifra que supera en un 4% a la cantidad registrada el año anterior. Aunque el dato es positivo, hay que ponerlo en perspectiva, ya que la cantidad aún está lejos de la media de la última década.

Según el informe Gold Focus 2019, publicado hace unos días por la consultora británica Metals Focus, la inversión en oro físico ha crecido un 4% en 2018 con respecto al año anterior, totalizando 1.078 toneladas.

Se trata de la cifra más alta de los últimos cinco años, pero un valor que aún está alejado de los máximos que se registraron en 2013, de 1.718 toneladas.

El informe atribuye la mayoría del crecimiento a Irán y Sudáfrica, países que sufrieron durante 2018 sendas crisis económicas y políticas, que condujeron a los inversores a buscar activos refugio como el oro.

Irán incrementó su cifra de inversión en un 222% interanual, mientras que Sudáfrica lo hizo en un 77%, convirtiéndose respectivamente en el quinto y sexto mayor mercado de inversión retail en oro durante el año. Sin la aportación de ambos países, la cifra del resto fue un 2% inferior a la de 2017.

Europa

Por continentes, la cifra de inversión física en Europa se redujo por tercer año consecutivo, cayendo un 11% interanual, hasta las 172 toneladas.

Los principales mercados fueron los de habla alemana: Alemania (96,8 Tm), Suiza (37,1 Tm) y Austria (8,2 Tm). Sin embargo, los tres protagonizaron también las mayores caídas interanuales, perdiendo un 9, un 13 y un 16%, respectivamente.

El informe destaca especialmente el crecimiento de la inversión en el Reino Unido, un 12%, hasta las 11,6 toneladas, sin duda como consecuencia de la incertidumbre en torno al Brexit.

Norteamérica

La inversión en oro físico cayó un 20% en Estados Unidos durante 2018, hasta las 28,1 toneladas, después de haberse desplomado un 61% en 2017 con respecto al año anterior.

Los analistas de Metals Focus creen que esta discreta cifra se debe a la competencia de otros activos como las acciones, cuyo comportamiento a lo largo del año, salvo en momentos puntuales, ha servido para atraer la atención de los inversores.

En el resto de Norteamérica, la cifra también cayó un 25%, hasta las 4,2 toneladas.

Oriente Próximo

La región protagonizó otro año destacado, con un crecimiento interanual en 2018 del 30%, hasta las 126,1 toneladas, después de haberse incrementado un 59% el año anterior.

La destacada cifra de Irán (+222%, 61,8 Tm) impulsó a la región, pese a la discreta cifra registrada en Turquía, cuya demanda cayó un 28% interanual, hasta 37,8 toneladas.

En el caso de Irán, las sanciones impuestas por los Estados Unidos y su efecto en el rial desencadenaron una reacción de búsqueda de activos refugio.

India y China

En la India, la inversión física cayó un 4% interanual en 2018, hasta las 162,4 toneladas, continuando una desaceleración que se prolonga desde 2013, año en que la cifra de inversión era de aproximadamente el doble que la del año pasado. Al igual que en Estados Unidos, la competencia de las acciones ha atraído a los inversores.

En cambio, China registró su cuarto incremento interanual consecutivo, si bien éste fue de un 1% (frente al 8% de 2017), hasta las 308 toneladas. Una desaceleración en el crecimiento que desde Metals Focus atribuyen a la disminución de la preocupación de los inversores por la depreciación del yuan.

Noticia anterior

Continúa el debate político sobre el control de las reservas de oro del Banco de Italia

Noticia siguiente

Las ventas de oro de la Perth Mint australiana crecieron un 68% en el mes de marzo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Canguro de oro de una tonelada, acuñado por The Perth Mint en 2012

Las ventas de oro de la Perth Mint australiana crecieron un 68% en el mes de marzo

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil