Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La inversión en plata física creció un 12% en 2019, hasta las 5.788 toneladas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 mayo, 2020
en Metales Preciosos
Lingote de un kilo de plata

La inversión en lingotes y monedas de plata alcanzó las 5.788 toneladas en 2019, un 12% más que el año anterior, su mayor incremento desde el año 2015. La India, Estados Unidos y Alemania fueron los mayores consumidores.

Los datos del informe World Silver Survey 2020 revelan un importante crecimiento del sector de la inversión en plata física (lingotes y monedas), que se elevó a 5.788 toneladas en 2019, un 12% más que el año anterior.

La cifra es también la mayor desde el año 2015, aunque desde The Silver Institute apuntan que este aumento ha tenido lugar después de dos pésimos años, 2017 y 2018, en que las cifras bajaron a niveles de hace más de una década. De hecho, la cifra de 2019 aún es un 40% inferior a la registrada en el año 2015, que fue de 9.645,5 toneladas.

El mayor volumen de compra fue de monedas, con un total de 3.045 toneladas, mientras que el volumen de lingotes fue de 2.743 toneladas.

El informe estima que a finales de 2020, la inversión en plata física crecerá hasta 6.712 toneladas, un 16% más que el año pasado, con un crecimiento del 18% en monedas y un 13% en lingotes.

Por países, el mayor consumidor de plata física de inversión en 2019 fue la India, con 1.757,3 toneladas, un 5% más que el año anterior, aunque aproximadamente la mitad de la cifra que se registró en 2015.

En segundo lugar se situó Estados Unidos, con 1.499,2 toneladas, un 9% más que el año anterior, pero también una cifra muy baja, que representa aproximadamente un tercio del volumen que se registró en 2015.

El mayor incremento interanual tuvo lugar en Alemania, país que aumentó su consumo de plata física de inversión en un 34% respecto a 2018, hasta las 995,3 toneladas. Se trata de la cifra más alta registrada en este país desde el año 2011, en que se vendieron 1.119,7 toneladas.

El tirón de Alemania permitió que el conjunto de Europa aumentara su inversión en plata física en un 25% interanual, obteniendo su mejor resultado de los últimos ocho años.

Según el informe, la decisión del Gobierno alemán de reducir de 10.000 a 2.000 euros el límite para realizar compras en efectivo de forma anónima propició una fiebre de adquisiciones en las últimas semanas del año que ha contribuido a este resultado.

Destaca también la caída de la cifra de China, cuya inversión en plata física se redujo a 192,8 toneladas, un 8% menos que en 2018, en lo que supone el décimo año consecutivo de caída.

Desde The Silver Institute destacan como uno de los factores principales de estas pobres cifras el hecho de que la plata siga estando gravada en China con un 13% de IVA, a diferencia del oro.

Por último, y en cuanto al negocio de acuñación de monedas y medallas, Canadá, Estados Unidos, Australia, India y China sobresalen muy por encima del resto.

Canadá lidera este apartado, con 802,5 toneladas, un 23% más que el año anterior. Estados Unidos registró 606,5 toneladas (+14%); Australia, 395 toneladas (+21%); India, 351,5 toneladas (+7%); y China, 217,7 toneladas (-7%).

Noticia anterior

El gobierno de Papúa Nueva Guinea amenaza con nacionalizar la mina “Porgera” de Barrick Gold

Noticia siguiente

¿Piensa el Gobierno italiano vender sus reservas de oro para financiar su renta básica?

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
¿Piensa el Gobierno italiano vender sus reservas de oro para financiar su renta básica?

¿Piensa el Gobierno italiano vender sus reservas de oro para financiar su renta básica?

Últimas noticias

Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick y Papúa Nueva Guinea firman un acuerdo para reabrir la mina de oro de Porgera

9 abril, 2021
Sede de la Reserva Federal (Washington D.C., EEUU)

El oro gana el 1,5% en una semana mientras la Fed confirma su política moderada

9 abril, 2021
Lingotes de oro del Banco Nacional de Hungría

Hungría considera el oro como el mejor depósito de valor y triplica sus reservas

9 abril, 2021
Subida del precio del oro

La subida de los bonos prepara el camino para que el oro asalte de nuevo los 2.000 dólares

8 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies