Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La inversión global en oro crecerá por quinto año consecutivo en 2018

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 marzo, 2018
en Mercados y finanzas
La inversión global en oro crecerá por quinto año consecutivo en 2018

El incremento de la tensión geopolítica y el temor a que la expansión económica de los Estados Unidos se convierta en recesión en 2019 va a permitir que la inversión global en oro crezca durante 2018, por quinto año consecutivo.

Según el Gold Yearbook 2018 de la consultora CPM Group, inversores en oro, compañías mineras y casas de la moneda mundiales van a contribuir a que la inversión global en este metal crezca en 2018 por quinto año consecutivo.

“Los cambios en el panorama de la política monetaria global, junto con el agotamiento del ciclo de crecimiento en los Estados Unidos y la escasez de nuevos argumentos que impulsen el crecimiento de los mercados de capitales llevan a la conclusión de que la economía estadounidense está en riesgo de entrar en recesión”, señala el informe.

Desde CPM Group prevén una inversión neta de 20,3 millones de onzas de oro (631,4 Tm) durante 2018, un 6,6% más respecto a los 19,1 millones de onzas (594 Tm) de 2017, tras el excelente año 2016, en el que creció un 23,9%, hasta los 26,1 millones de onzas (811 Tm).

Según la consultora, la demanda de oro por parte de las casas de la moneda para la acuñación de bullion será de alrededor de 6 millones de onzas (186,6 Tm) en 2018, superando los 5,7 millones de onzas (177,2 Tm) de 2017.

“La volatilidad de los mercados ha sido inusual, lo que ha preocupado a los inversores y ha atraído la atención hacia el oro como activo refugio. Los gestores de carteras están buscando activos que puedan proteger frente a la creciente inflación”, afirmó George Gero, director gerente de RBC Wealth Management.

El suministro total de oro crecerá ligeramente en 2018, hasta los 127,4 millones de onzas (3.962,6 Tm), frente a los 127 millones de onzas (3.950 Tm) de 2017.

El suministro procedente de la minería se incrementará de forma marginal durante 2018 hasta los 97,2 millones de onzas (3.023,25 Tm), respecto a los 97 millones (3.017 Tm) de 2017.

La demanda total de oro se prevé que se mantenga en los mismos niveles del año pasado, en torno a los 97 millones de onzas (3.017 Tm).

El precio del oro se incrementó un 14% en 2017, con respecto a la cifra de finales de 2016. A pesar de que las subidas de los mercados de capitales y de las criptomonedas alejaron a muchos inversores del oro durante el año pasado, desde CPM creen que el precio del metal se benefició del crecimiento de la tensión entre los Estados Unidos y Corea del Norte, de los fallidos intentos del Congreso estadounidense de abolir la Obamacare, y de la situación en Siria, Irán y Cataluña.

Los analistas de la consultora constatan un cambio de comportamiento en los inversores de oro, que se tradujo en una caída de las ventas de monedas en 2017 hasta los 5,7 millones de onzas, la cifra más baja desde el año 2012.

“Durante el año y medio pasado, se ha comprado más oro por avaricia que por temor. Como resultado, las ventas de monedas de oro han caído, mientras que las de ETF, futuros y opciones han crecido desde 2015”, concluye el informe.

Noticia anterior

Novedad en el mercado de metales preciosos: tarjetas de 1 onza de plata

Noticia siguiente

Árbol de la Vida, una onza de plata canadiense con un brillo dorado

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Árbol de la Vida, una onza de plata canadiense con un brillo dorado

Árbol de la Vida, una onza de plata canadiense con un brillo dorado

Últimas noticias

Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick y Papúa Nueva Guinea firman un acuerdo para reabrir la mina de oro de Porgera

9 abril, 2021
Sede de la Reserva Federal (Washington D.C., EEUU)

El oro gana el 1,5% en una semana mientras la Fed confirma su política moderada

9 abril, 2021
Lingotes de oro del Banco Nacional de Hungría

Hungría considera el oro como el mejor depósito de valor y triplica sus reservas

9 abril, 2021
Subida del precio del oro

La subida de los bonos prepara el camino para que el oro asalte de nuevo los 2.000 dólares

8 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies