Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La investigación sobre la campaña de Trump impulsa al oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 noviembre, 2017
en Mercados y finanzas
La investigación sobre la campaña de Trump impulsa al oro

El precio del oro sube este viernes, 17 de noviembre, tras conocerse que la investigación sobre la posible interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016 va a solicitar oficialmente documentación de la campaña electoral de Donald Trump.

Según ha publicado The Wall Street Journal, el equipo del abogado especial Robert Mueller dictó una orden judicial el pasado mes de octubre en la que requería a más de una docena de funcionarios que aportasen una serie de documentos que contenían palabras clave rusas

Una noticia que ha impulsado el precio del oro, que cerraba la sesión del jueves, 16, en la London Bullion Market Association a 1.280 dólares la onza. El precio spot abría la sesión de la mañana del jueves, 17, con una subida del 0,3%, para situarse en los 1.282,72 dólares la onza, cifra que representa un 0,5% de ganancia en lo que llevamos de semana, que sería la segunda consecutiva de subida.

En opinión de John Sharma, economista de National Australia Bank, a Reuters, la caída del dólar y la apreciación de las divisas asiáticas han atraído a los inversores de este continente hacia el oro.

Sin embargo, la incertidumbre acerca de la reforma fiscal en los Estados Unidos y la más que posible subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense en el mes de diciembre pueden limitar los movimientos del precio del metal que, en su opinión, va a mantenerse entre los 1.260 y los 1.290 dólares la onza a corto plazo.

La aprobación, el pasado 16 de noviembre, de la mayor reforma fiscal en Estados Unidos desde los años 80 por parte de la Cámara de Representantes, supone la puesta en marcha de un amplio programa de recortes fiscales propuesto en la campaña electoral de Donald Trump.

Según un informe de BMI Research, el precio del oro va a seguir estable durante los próximos meses, ya que la subida de los tipos de interés nominal en los Estados Unidos va a moderar la demanda por parte de los inversores. A largo plazo, el precio puede subir debido al rebote de la inflación en los mercados desarrollados.

Respecto a la subida de tipos de interés, el presidente de la Reserva Federal de San Francisco, John Williams, declaró el pasado jueves, 16 de noviembre, que la economía estadounidense estaba experimentando un crecimiento lo suficientemente importante como para que la Fed siga subiendo los tipos de interés de forma gradual durante los dos próximos años, hasta el 2,5%.

Los analistas de Reuters señalan que el precio del oro se va a mantener entre los 1.270 y los 1.286 dólares, para subir más adelante hasta los 1.298.

El índice dólar (DXY), que compara a esta divisa con el euro, el franco suizo, la libra esterlina, la corona sueca, el dólar canadiense y el yen, cayó un 0,3%.

Respecto al resto de metales preciosos, la plata subió un 0,1%, hasta los 17,098 dólares la onza, totalizando una subida del 1,1% en la semana, que podría ser la mejor de las últimas cinco.

El platino subió un 0,4%, alcanzando los 934,50 dólares. En lo que llevamos de semana, el metal ha ganado un 1,1%, encaminándose a la tercera semana seguida de ganancias. El paladio ganó un 0,3%, alcanzando los 990,25 dólares la onza, aunque en el total de la semana ha sufrido una bajada del 0,3%.

Noticia anterior

Los American Eagle de oro de 2018 estarán disponibles el 1 de marzo

Noticia siguiente

¿Cómo afectan las ventas de coches eléctricos a platino y paladio?

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
¿Cómo afectan las ventas de coches eléctricos a platino y paladio?

¿Cómo afectan las ventas de coches eléctricos a platino y paladio?

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil