Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La LBMA exonera de responsabilidad a la Perth Mint por la procedencia de su oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 agosto, 2020
en Metales Preciosos
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La London Bullion Market Association (LBMA) ha asegurado que la Perth Mint seguirá ostentando la acreditación del mercado de Londres. La organización había abierto una investigación después de que la refinería australiana fuera acusada de procesar en sus instalaciones oro de dudosa procedencia, investigación que ha concluido sin encontrar irregularidades.

La noticia recorrió los medios de comunicación mundiales hace unas semanas: la Perth Mint, una de las principales refinerías del mundo, podría perder la certificación otorgada por la London Bullion Market Association (LBMA) si se confirmaban los rumores de que había procesado en sus instalaciones diversas partidas de oro cuya procedencia no estaba acreditada, según la estricta normativa del mercado de Londres.

Al final, ha sido una tormenta en un vaso de agua: el pasado viernes, 7 de agosto, la LBMA emitió un comunicado en el que aseguraba que continuaría acreditando a la Perth Mint como refinería certificada, después de que la investigación abierta sobre la dudosa procedencia de parte del oro que refina haya concluido sin detectar irregularidades significativas.

Sin duda, la retirada de la certificación de la LBMA habría sido un duro golpe para la Perth Mint, una de las refinerías de oro más grandes del mundo, ya que supondría dejar de trabajar con los principales bancos del mercado del oro, que exigen que sus proveedores de lingotes estén debidamente acreditados en el mercado de Londres.

Recientemente, la propia LBMA ha endurecido sus normas relativas a la procedencia del oro con que trabajan las refinerías, para asegurarse de que no se procesa material cuya producción o comercio contribuya a perpetuar abusos de los derechos humanos o beneficie a partes en conflicto, al crimen organizado o afecte al medio ambiente.

El periódico australiano Financial Review publicó el pasado mes de junio una información según la cual la Perth Mint habría refinado oro procedente de explotaciones a pequeña escala de Papúa-Nueva Guinea, que utilizaban mano de obra infantil y realizaban vertidos tóxicos de mercurio.

La refinería y casa de la moneda, propiedad del Gobierno de Australia Occidental, insistió en que había actuado de forma legal y ética.

Según las conclusiones de la LBMA, la investigación conducida al respecto ha concluido que no existieron vulneraciones de los principios de ‘tolerancia cero’ y ‘no conformidad’, por lo que la Perth Mint continuará figurando en la lista de refinerías ‘Good Delivery’.

La investigación detectó algunos fallos menores en la forma en que la refinería afrontaba los riesgos procedentes de su cadena de suministros, entre los que se encontraba el no haber catalogado a la compañía minera artesanal de Papúa-Nueva Guinea como un proveedor de alto riesgo.

En este sentido, la Perth Mint debe mejorar sus procedimientos de verificación de fuentes y someterlos al escrutinio de un auditor independiente. De hecho, la LBMA afirma que ha retirado la acreditación del anterior auditor de la Perth Mint y estaba revisando la acreditación de la compañía con la que trabajaba ese auditor, Bureau Veritas.

El CEO de la refinería australiana Richard Hayes, señaló que la LBMA ha confirmado el rigor e integridad de los procedimientos de la Perth Mint y aseguró que implementarán inmediatamente sus recomendaciones.

Según Hayes, la mayoría de los bancos mundiales que compran oro a la Perth Mint habían congelado sus operaciones durante la investigación de la LBMA. Ahora, concluida ésta, esperan que todas estas operaciones se reanuden.

Tras la publicación de la noticia por parte del diario australiano, la Perth Mint adelantó que habían dejado de procesar metal procedente de las explotaciones artesanales y a pequeña escala. Un oro que apenas representaba el 0,3% de los suministros de la refinería.

Noticia anterior

Las ventas de canguros australianos de 1 onza aumentan tras la subida de la plata

Noticia siguiente

Barrick Gold aumenta sus dividendos con una producción de 2,4 millones de onzas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Barrick Gold aumenta sus dividendos con una producción de 2,4 millones de onzas

Barrick Gold aumenta sus dividendos con una producción de 2,4 millones de onzas

Últimas noticias

Escaparate de una joyería en el Gran Bazar de Estambul

El Gobierno turco endurece los requisitos para vender oro y metales preciosos

15 abril, 2021
La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

15 abril, 2021
Crisis mundial

Las crisis geopolíticas, un factor favorable a la subida del precio del oro

15 abril, 2021
Minería espacial

Luxemburgo celebra el primer congreso internacional de minería espacial

15 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies