Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La manipulación del mercado impide que el oro suba de 1.300 dólares

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 agosto, 2017
en Mercados y finanzas
La manipulación del mercado impide que el oro suba de 1.300 dólares

Durante los últimos días, el precio del oro ha estado rondando la barrera psicológica de los 1.300 dólares la onza, un precio al que muchos analistas y bancos consideran que el oro cerrará 2017. La cuestión está en saber si después de romper esa barrera, el precio va a subir o a bajar.

Según los analistas más proclives al oro, el precio de éste se va a disparar hacia arriba una vez que supere los 1.300 dólares la onza. Pero según se pudo constatar la semana pasada, tras rozar esa cifra, el precio cayó 15 dólares, hasta los 1.285.

En opinión del prestigioso analista de metales preciosos Lawrie Williams, en Sharps Pixley, las circunstancias que se vieron en el mercado del oro el pasado viernes, 18 de agosto (cuando el oro subió por encima de los 1.300 dólares nada más iniciarse la sesión y, después de un intenso e inusual movimiento del mercado de oro papel para el mes de agosto, cerró a un precio inferior al de apertura) resultan muy sospechosas: “los volúmenes que se negociaron el pasado viernes sugieren otra operación de acoso y derribo contra el precio del oro. Hay muchos interesados en que éste permanezca bajo, ya que un precio alto del oro conlleva un dólar más débil y, por tanto, una economía estadounidense también más débil”.

Según Williams, las recientes anomalías en el comportamiento del precio del oro son evidentes, más allá de que exista en realidad una conspiración, como apuntan desde algunos blogs como el de Ed Steer. Estas operaciones de acoso y derribo se repiten de forma sistemática cuando el precio del oro parece adoptar una tendencia positiva, y siempre con la misma fórmula: importantes volúmenes de ventas de oro papel en periodos extremadamente breves de tiempo.

Esto indica que existen determinados agentes de los mercados de futuros que tienen una excesiva influencia en el precio del oro que es difícil ignorar. Incluso los principales comentaristas del sector, que hasta hace poco se negaban a admitir que existiera manipulación en el mercado del oro, están empezando a destacar estas anomalías en el comportamiento de los precios y están comenzando a señalar a los responsables.

En cualquier caso y como subraya Lawrie Williams, el volumen de negocio en los mercados de futuros el pasado viernes, 18 de agosto, fue excesivo y puso deberse a la acción de algoritmos de alta frecuencia programados para implementar las ventas en cuanto se alcanzara el nivel de los 1,300 dólares la onza.

La pregunta clave ahora es: ¿qué va a suceder con el precio del oro? En opinión de Williams, la base de resistencia de los 1.285 dólares la onza puede constituir un mínimo temporal. De ser así, el precio del metal protagonizaría esta semana un nuevo impulso hacia el nivel de los 1.300 dólares la onza, mientras los mercados digieren las cifras de la semana pasada.

En este caso, veríamos un movimiento más firme al alza, rompiendo la barrera de los 1.300 dólares la onza y alcanzando los 1.320 dólares.

Según el analista, la próxima celebración, el 4 de septiembre, del Día del Trabajo en los Estados Unidos podría convertirse en un punto de inflexión para el precio del oro, ya que los días festivos en EEUU suelen tener un importante impacto en el precio del oro. En este caso, el impacto podría ser hacia arriba o hacia abajo. “Los mercados de capitales parecen nerviosos y cada vez más analistas predicen una caída, ya que los actuales precios de las acciones parecen insostenibles”, asegura.

Noticia anterior

Los metales preciosos son la mejor defensa contra el ciberterrorismo

Noticia siguiente

El oro puro pierde brillo en China frente a piezas de joyería de 18 y 22 quilates

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El oro puro pierde brillo en China frente a piezas de joyería de 18 y 22 quilates

El oro puro pierde brillo en China frente a piezas de joyería de 18 y 22 quilates

Últimas noticias

Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021
Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies