Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La mayor mina de oro de Rusia, a subasta

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
5 diciembre, 2016
en Minería
La mayor mina de oro de Rusia, a subasta

La mina de oro de Sukhoi Log, la mayor de Rusia y uno de los depósitos de oro no explotados más importantes del mundo, saldrá a subasta el próximo 26 de enero de 2017, según ha confirmado el ministro ruso de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Sergei Donskoi. El precio de salida será de 8.550 millones de rublos, más de 120 millones de euros.

El primer ministro ruso, Dmitry Medvedev firmó el pasado 2 de diciembre el decreto que autoriza la subasta, en el que figuran las condiciones de la misma. El adjudicatario tendrá los derechos de explotación minera del subsuelo de unos terrenos que incluyen el depósito de Sukhoi Log, en la Región de Irkutsk.

A la misma no podrán concurrir empresas mineras controladas por inversores extranjeros. Además, cualquier empresa que quiera presentarse deberá contar con una participación del Gobierno ruso o de las empresas controladas por el Estado equivalente al menos al 25% de su capital. Las principales empresas mineras rusas se han mostrado interesadas en acudir a la subasta.

Se estima que el depósito de Sukhoi Log podría contener reservas de alrededor de 64 millones de onzas de oro que, al precio de mercado actual, equivaldrían a más de 70.000 millones de euros.

La mina ha permanecido sin explotar durante 50 años. No es extraño teniendo en cuenta que el mineral que se puede extraer de ella tiene una muy baja concentración de oro, lo que implica que tiene que pasar por varios procesos de enriquecido que encarecen su extracción. Además, la mina no es accesible por carretera ni cuenta con suministro cercano de agua.

Otro problema que se va a encontrar el adjudicatario es que la Región de Irkutsk sufre problemas eléctricos periódicos, que tendrán que ser resueltos antes de poner en marcha la planta. El Gobierno calcula que serán necesarios 12 años y unos 49.000 millones de rublos (más de 700 millones de euros) en ponerla en marcha.

Las autoridades rusas llevaban más de dos décadas prometiendo que iban a sacar a subasta su explotación.

Noticia anterior

El precio de referencia del oro, cada vez más caro en Shanghai

Noticia siguiente

Nuevo “zarpazo” a la hucha de las pensiones que en 2018 quedará completamente vacía

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Nuevo “zarpazo” a la hucha de las pensiones que en 2018 quedará completamente vacía

Nuevo “zarpazo” a la hucha de las pensiones que en 2018 quedará completamente vacía

Últimas noticias

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

26 febrero, 2021
Lingotes de oro sobre un gráfico

Los tipos de interés, el factor determinante para que suba o baje el precio del oro

26 febrero, 2021
Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

26 febrero, 2021
Excavadora en un túnel de una mina de oro

Las principales minas de oro de Hispanoamérica no alcanzaron su producción prevista en 2020

26 febrero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies