Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La mina de Obuasi, en Ghana, vuelve a producir oro después de cinco años cerrada

OI por OI
3 enero, 2020
en Minería
Mina de oro de Obuasi (Ghana)

Ghana site photo

La subida del precio del oro durante 2019, hasta cerrar el año por encima de los 1.500 dólares la onza, ha permitido que las compañías mineras vuelvan a explotar minas que habían quedado fuera de producción por el aumento de los costes de extracción. Es el caso de la mina de oro de Obuasi (Ghana), que a finales de 2019 ha vuelto a producir oro después de cinco años de inactividad.

La compañía minera sudafricana AngloGold Ashanti ha confirmado la primera producción de oro en la mina de Obuasi (Ghana) en más de cinco años, a finales de diciembre de 2019, como ya adelantó el CEO de la minera, Kelvin Dushnisky, en octubre pasado.

Se pone fin así a un periodo complicado en la explotación desde que la minera sudafricana AngloGold adquiriera la compañía local Ashanti Goldfields en 2003, dando lugar al grupo AngloGold Ashanti que, hoy por hoy, es la tercera minera mundial, por detrás de Newmont Goldcorp y Barrick Gold.

Las actividades en la mina de Obuasi se suspendieron hace cinco años, por decisión del entonces CEO de la compañía, Srinivasan Venkatakrishnan, que quería acabar con las pérdidas económicas que le generaba a la minera la explotación situada en la región de Ashanti (Ghana).

Más tarde, el propio Venkatakrishnan trató de formar una ‘joint-venture’ con Randgold Resources, pero el entonces CEO de la minera, Mark Bristow (actual presidente de Barrick Gold), paró el proyecto después de llevar a cabo una investigación sobre la mina.

Desde que accedió a la dirección de AngloGold Ashanti, en septiembre de 2018, uno de los proyectos de Kelvin Dushnisky era recuperar la mina de oro de Obuasi. De hecho, en febrero de 2019 declaró que la explotación “era un activo de clase mundial según varios parámetros” y la comparó con la exitosa mina de de Goldstrike, explotada por Barrick Gold (compañía que, por cierto, presidia el propio Dushnisky antes de acceder a AngloGold Ashanti).

El pasado mes de octubre, el CEO de AngloGold aseguró estar entusiasmado con la mina de Obuasi, un optimismo que contrasta con su opinión sobre el futuro del resto de operaciones de la compañía en Sudáfrica y su decisión de poner a la venta la mina de oro de Mponeng.

Tras la primera producción de oro en la mina de Obuasi en esta nueva etapa, el CEO de AngloGold Aashanti declaró que “producir oro por primera vez, respetando el presupuesto y con un calendario tan ajustado ha sido un logro muy importante para la compañía. Volver a poner en producción esta mina tan importante es un mérito de nuestros equipos sobre el terreno y del marco de inversiones transparente y el entorno de apoyo creado por el presidente de Ghana y su gobierno”.

Pasado el periodo inicial, AngloGold Aashanto estima que la mina de Obuasi producirá entre 350.000 y 400.000 onzas anuales de oro (10,8-12,4 Tm) durante los primeros diez años y más de 400.000 onzas durante el resto de la vida de la mina, a un coste de unos 800 dólares la onza.

El proyecto inicial de inversión de capital por parte de la minera contempla un gasto de entre 495 y 545 millones de dólares entre 2018 y finales de 2020.

Además, la mayoría de proveedores de la mina son locales y se ha priorizado la contratación de trabajadores de la región de Ashanti.

Noticia anterior

La impresión de dinero y la demanda física impulsarán el oro más alto en 2020

Noticia siguiente

¿Cómo se ha comportado el oro en las diferentes divisas mundiales durante el año 2019?

OI

OI

Noticia siguiente
Monedas y lingote de oro sobre fondo de billetes bancarios

¿Cómo se ha comportado el oro en las diferentes divisas mundiales durante el año 2019?

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies