Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La mina de oro de Kittilä, la mayor de Europa, seguirá abierta hasta 2035

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 febrero, 2018
en Minería
La mina de oro de Kittilä, la mayor de Europa, seguirá abierta hasta 2035

La mina de oro de Kittilä, en Finlandia, que es la mayor mina de oro actualmente en explotación en Europa, ha recibido un nuevo impulso, después de que la perforación de nuevos pozos vaya a permitir que su vida útil se prolongue hasta, al menos, el año 2035.

La mina de Kittilä pertenece a la compañía minera canadiense Agnico Eagle, que va a invertir 160 millones de euros en la expansión de la explotación, situada en la región finlandesa de Laponia, por medio de la excavación de un nuevo pozo de más de un kilómetro de profundidad.

Según la información de Agnico Eagle, se espera que el proyecto de expansión incremente la eficiencia de la mina y reduzca o mantenga los actuales costes operativos, al tiempo que permita alcanzar yacimientos situados a mayor profundidad.

La previsión de producción de la mina durante los años 2018 y 2019 se ha reducido en 10.000 y 20.000 onzas, respectivamente, debido a que el mineral que se está extrayendo tiene una menor concentración de oro.

Para resolver este problema, la compañía ha previsto incrementar el rendimiento un 25% entre 2018 y 2021, desde las 1,6 toneladas anuales a dos toneladas. Para ello, se va a comenzar la explotación de un nuevo pozo de 1,4 kilómetros y se va a incrementar la cifra de toneladas de mineral procesadas diariamente (4.500), además de acometer otras mejoras en la producción.

El nuevo pozo va a permitir el acceso a los recursos minerales que se encuentran en las zonas que están a más de 1.150 metros de profundidad, que en las pruebas preliminares realizadas hasta ahora han mostrado unos resultados muy prometedores. La compañía calcula que estas mejoras van a permitir el incremento de la producción anual de oro entre 50 y 70.000 onzas anuales, a partir del año 2021.

La mina de oro de Kittilä, situada a 150 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, produjo 202.508 onzas (5,74 toneladas) en 2016 y contiene unas reservas estimadas en 4,5 millones de onzas (127,5 toneladas). El yacimiento fue descubierto en el año 1986 por geólogos finlandeses y comenzó a explotarse en el año 2010.

La compañía canadiense obtuvo unos buenos resultados en 2017, año en el que obtuvo una producción total de oro de 1,71 millones de onzas (48,5 toneladas) de oro, superando las previsiones iniciales de1,68 millones de onzas (47,5 toneladas).

Los costes “todo incluido” (AISC) se elevaron a 804 dólares la onza, menores de los 845 dólares que reflejaban las previsiones. La compañía también incrementó su volumen de reservas en un 3,1%, hasta los 20,6 millones de onzas (584 toneladas).

Desde Agnico Eagle esperan incrementar el volumen de la producción en 2018 y 2019, para alcanzar en 2020 la barrera de los dos millones de onzas (56,7 toneladas).

Noticia anterior

Japón demandará más oro por el nuevo emperador y los JJOO

Noticia siguiente

Atención a la plata: más barata y con mayor potencial que el oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Atención a la plata: más barata y con mayor potencial que el oro

Atención a la plata: más barata y con mayor potencial que el oro

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies