El gobierno de la región de Chubut (Argentina) aprobó el pasado 15 de diciembre una nueva ley de planificación territorial que autoriza la explotación minera de la zona de Gastre-Telsen, donde se encuentra un importante yacimiento de plata. La decisión supone dar luz verde a la construcción de la mina de plata de Navidad, un proyecto por el que la minera Pan American Silver lleva esperando casi dos décadas.
Las acciones de la minera canadiense Pan American Silver se dispararon un 8,6% en la Bolsa de Nueva York la semana pasada, después de que el gobierno de la región argentina de Chubut diera luz verde al proyecto de la mina de plata de Navidad, valorado en más de 1.000 millones de dólares.
Según la información publicada por la minera con sede en Vancouver (Canadá), los legisladores de la región de Chubut aprobaron la ley de planificación territorial que permitirá la explotación minera de la zona de Gastre-Telsen, donde Pan American Silver ha localizado un importante yacimiento de plata.
Ricardo Zarandón, CEO de la compañía, afirmó en una entrevista que “éste es un primer paso, después de 19 años esperando la ley de planificación territorial”. Un largo periodo de tiempo durante el que las mineras se han encontrado con la imposibilidad de explotar los ricos recursos minerales existentes en muchas provincias argentinas, debido a la oposición por parte de colectivos de defensa del medio ambiente y a las luchas políticas internas en los gobiernos provinciales.
A partir de ahora, habrá que esperar a que el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, firme la ley y, en el plazo de 90 días desde ese momento, se publiquen las reglas específicas para poner en práctica lo establecido por la ley.
Una vez publicadas estas normas, la compañía Pan American Silver contará con los instrumentos legales para evaluar el proyecto, finalizar el estudio de impacto medioambiental y solicitar los permisos pertinentes.
El proyecto contempla la creación de una mina de plata a cielo abierto en los departamentos de Gastre y Telsen, en el centro-norte de la región de Chubut, que permitirá extraer el metal del yacimiento de Navidad, propiedad al 100% de la compañía minera canadiense.
Según Pan American Silver, la actividad minera legalmente regulada, con los permisos necesarios y por medio de prácticas sostenibles tanto en el apartado medioambiental como social, puede resultar muy beneficiosa para la población de Chubut.
Desde la minera continúan trabajando en la evaluación del proyecto, en contacto con las comunidades locales.
La compañía opera diversas minas de oro y plata en México, Perú, Canadá, Argentina y Bolivia, además de otras minas que actualmente no están operativas, como la de Escobal (Guatemala). Tiene presencia en Hispanoamérica desde hace más de 27 años.