Una pronta recuperación de la mina Peñasquito, perteneciente a Newmont Goldcorp, debiera impulsar un repunte de la producción mexicana de oro en 2020, cuando se esperan caídas para otras mineras de gran envergadura. El pronóstico de tres de los principales productores de metal amarillo del país para el próximo año muestra un aumento general de la producción, a pesar de las bajas previstas por Fresnillo y Alamos Gold.
El portal de noticias mineras iberoamericanas “Mineríaenlínea” hace un balance actualizado de la situación de las minas mexicanas y lo que les puede esperar en el próximo año, partiendo de la base de que se espera que la mayoría de los productores de oro de México entreguen sus pronósticos para 2020, a principios del próximo año.
Según las previsiones de la web minera, la producción mexicana combinada de Fresnillo, Alamos y Newmont Goldcorp debiera llegar a 1,59 millones de onzas en 2020, algo superior a los 1,22 millones de onzas que se obtendrán en 2019.
El aumento de 30% depende de si las mineras alcanzan la proyección intermedia en sus operaciones.
La cifra de 2020 equivale a más de la mitad de los 3,51 millones de onzas anticipados para 2019, cifra basada en el pronóstico original y en estimaciones de la consultora BNamericas para 20 empresas.
La mina Fresnillo espera una producción de 857.000 onzas de oro en 2020, algo inferior a las 885.000 contempladas para este año, confirmó la compañía en un reciente evento.
La producción aurífera debiera disminuir a 785.000 onzas en 2021 y a 665.000oz en 2022, motivada por el futuro cierre de la mina Noche Buena y la menor producción de Herradura.
El declive en Fresnillo se verá eclipsado por la proyección de un repunte productivo en el activo Peñasquito de Newmont Goldcorp, que adquirió el activo ubicado en el estado de Zacatecas a través de la fusión con Goldcorp en abril.
Las operaciones de Peñasquito se han visto afectada por dos bloqueos de camioneros y habitantes de la zona en 2019. El primero afectó a la empresa entre abril y junio y el segundo paralizó la actividad por un mes completo y se levantó en octubre.
La compañía espera obtener un volumen de 165.000 onzas de oro en la mina en todo 2019, pero ha señalado que la cifra podría verse afectada por el bloqueo más reciente, que se tradujo en un déficit de 11.000 onzas respecto de los pronósticos para el 3 trimestre.
Mientras Newmont normaliza las operaciones y sostiene negociaciones patrocinadas por el gobierno con los camioneros para llegar a una solución de largo plazo, la compañía espera tener un año completo de operaciones en 2020 y alcanzar una producción estimada de 575.000oz.
Otro de los grupos de minería aurífera más importantes de México es el de la compañía canadiense Alamos Gold que anticipa en 2020 una producción de 150.000 a 160.000 de onzas de oro de su mina Mulatos, ubicada en el estado de Sonora, sin mayor variación respecto de este año.
Mineríaenlínea.com prevé un año completo de operaciones normales en Peñasquito que impulsará considerablemente la producción mexicana de oro en 2020, y continuaría creciendo en 2021.