Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La minera australiana Kirkland Lake aumentará su producción de oro en 2021

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 diciembre, 2020
en Minería
Lingote de doré en la mina de Detour Lake (Canadá)

La compañía minera Kirkland Lake Gold va a incrementar su inversión en sus explotaciones durante 2021, con el objetivo de incrementar aún más su producción de oro durante los próximos años. Los planes se centran especialmente en la mina de Detour Lake, una de las más productivas de la compañía.

La minera australiana Kirkland Lake Gold, que cotiza en las bolsas de Sídney (Australia), Toronto (Canadá) y Nueva York (EEUU), ha anunciado sus planes de incrementar sus inversiones en sus explotaciones, además de sus previsiones de producción de oro para 2021 y los años siguientes.

Según la información publicada por la compañía, el objetivo de producción para 2021 se ha establecido en una horquilla de entre 1,3 y 1,4 millones de onzas (40,4-43,5 Tm), gracias al esperado aumento de la cantidad de oro extraído de una de sus principales minas: la de Detour Lake, en Canadá (ver imagen).

Los costes ‘todo incluido’ (AISC, por sus siglas en inglés) permanecerán en los mismos niveles que se han registrado en 2020, entre 790 y 810 dólares la onza.

De cara a 2023, Kirkland Lake espera incrementar su producción anual hasta una cantidad de entre 1,4 y 1,54 millones de onzas de oro (43,5-48 Tm), mientras trabaja en la consecución de una serie de objetivos, como completar su proyecto de exploración en la mina de Detour Lake, en el que lleva invertidos 50 millones de dólares), así como lanzas un nuevo plan minero en 2022.

Las perforaciones llevadas acabo hasta el momento han ofrecido pruebas convincentes de la existencia de un gran yacimiento en torno a los pozos principal, oeste y norte, que pueden permitir la conversión de la explotación en una gran mina, con un nivel de producción sustancialmente mayor.

Según el CEO y presidente de Kirkland Lake Gold, Tony Makuch, “Detour Lake va a crecer de manera significativa en 2021, con un objetivo de producción anual de entre 680.000 y 720.000 onzas de oro (21-22,4 Tm), a un coste AISC inferior a los 900 dólares la onza. Consideramos la producción de 2021 como un nivel medio que se va a incrementar de cara al futuro. Según las estimaciones actuales, una vez obtenidos los permisos necesarios, esperamos que la producción crezca hasta las 800.000 onzas de oro (24,9 Tm) en 2025”.

La compañía va a presentar en 2022 un nuevo plan minero, una vez finalizado al actual programa de perforaciones, que podría transformar y mejorar a largo plazo la producción de la mina de Detour Lake.

Kirkland Lake Gold fue la decimoséptima compañía minera de oro por volumen de producción en 2019, con 30,3 toneladas extraídas, un 35% más que el año anterior, según el informe Gold Focus 2020 de la consultora Metals Focus.

Noticia anterior

Los timos del “oro africano” atacan de nuevo y vienen del Congo, Ghana, Mali, Nigeria…

Noticia siguiente

Subasta de oro de las FARC colombianas para reparar a las víctimas del conflicto armado

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Subasta de oro de las FARC colombianas para reparar a las víctimas del conflicto armado

Subasta de oro de las FARC colombianas para reparar a las víctimas del conflicto armado

Últimas noticias

Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies