Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La minera Barrick Gold hace una oferta por la mina de oro de Grasberg, la mayor del mundo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
14 febrero, 2020
en Minería
Mina de oro y cobre de Grasberg (Indonesia)

La minera canadiense Barrick Gold ha presentado una oferta para adquirir la mina de oro y cobre de Grasberg (Indonesia), actualmente en manos de la estadounidense Freeport-McMoRan, con el objetivo de aumentar sus posiciones en el mercado del cobre.

El CEO de la minera canadiense Barrick Gold, Mark Bristow, ha declarado que no cree tener competencia por parte de sus rivales para la adquisición de la mina de oro y cobre de Grasberg, en Indonesia (ver imagen), actualmente controlada por la minera estadounidense Freeport-McMoRan, aunque advirtió que aún pasará tiempo hasta alcanzar un acuerdo.

Las declaraciones del ejecutivo de Barrick han avivado la especulación sobre la intención de la segunda minera de oro mundial de aumentar posiciones en el mercado del cobre mediante la adquisición de la explotación bandera de Freeport.

Grasberg es la mayor mina de oro del mundo, y la segunda de cobre. Según el informe Gold Focus 2019, su producción de 2018 se elevó a 83,9 toneladas de oro, un 35,6% más que el año anterior. Su adquisición permitiría a Barrick aprovecharse de la creciente demanda de cobre por parte de la industria del vehículo eléctrico.

Bristow manifestó en una reciente entrevista el interés de la compañía por esta adquisición y descartó una oferta hostil a Freeport: “no hay competencia por Grasberg. En primer lugar, es una activo que está en manos de una compañía estadounidense, por lo que las mineras chinas no pueden acceder a ella. Y, en segundo lugar, Rio Tinto vendió su participación [en 2018]”.

Según el CEO de Barrick Gold, es necesario que el acuerdo responsa a los intereses de las partes. Aunque todavía no se ha alcanzado este acuerdo (según Bristow, podría tardar incluso años), sus comentarios se han interpretado como un mensaje al mercado.

La compañía canadiense está poniendo a la venta sus minas menos productivas, para centrarse en los activos denominados Tier 1, tras la adquisición de la minera Randgold Resources, centrada en el mercado africano, el año pasado.

Bristow también está tratando de resolver una disputa en Papúa Nueva Guinea, donde el Gobierno local quiere obtener mayores beneficios de la mina de Porgera, explotada por una ‘joint venture’ entre Barrick Gold y la minera china Zijin Mining.

Una vez resuelto este conflicto, la compañía tendrá las manos libres para encarar su expansión en Indonesia.

Barrick Gold ha presentado en estos días sus resultados de 2019, con una producción de 5,4 millones de onzas (171 Tm) y un aumento del 46% en el beneficio por acción, lo que ha permitido a la compañía incrementar el dividendo en un 40% en el cuarto trimestre del año.

Noticia anterior

Tanaka fabricará medallas de oro, plata y bronce para la Maratón de Tokio 2020

Noticia siguiente

La Perth Mint australiana lanza el nuevo “cangurito” de medio gramo de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mini-canguro de oro 2020, acuñado por la Perth Mint

La Perth Mint australiana lanza el nuevo “cangurito” de medio gramo de oro

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas de Rusia

Así han cambiado las reservas de oro de los bancos centrales en el siglo XXI

23 abril, 2021
Jumeirah Lake Towers (Dubai)

Dubai contará en 2022 con la mayor refinería de metales preciosos del Golfo Pérsico

22 abril, 2021
El bullion Panda Chino de oro 2021 ya está disponible en cinco versiones

El bullion Panda Chino de oro 2021 ya está disponible en cinco versiones

22 abril, 2021
Lingotes de oro y paladio

El oro vuelve a rozar los 1.800 dólares la onza y el paladio alcanza un nuevo récord

22 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies